Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-20

Article available in the following languages:

EE.UU. sufre el primer descenso en tres décadas del número de estudiantes internacionales

El número de estudiantes internacionales matriculados en centros de enseñanza superior de EE.UU. se vio reducido un 2,4 por ciento el curso anterior (2003/04) - la primera reducción que se produce desde que Richard Nixon estaba en la Casa Blanca. Las conclusiones fueron publi...

El número de estudiantes internacionales matriculados en centros de enseñanza superior de EE.UU. se vio reducido un 2,4 por ciento el curso anterior (2003/04) - la primera reducción que se produce desde que Richard Nixon estaba en la Casa Blanca. Las conclusiones fueron publicadas en el informe anual Open Doors 2004 sobre la movilidad académica internacional, editado por el Instituto de Educación Internacional (IIE). La última vez que descendió el número de estudiantes extranjeros fue en el curso 1971/72, cuando el número de estudiantes internacionales que cursaba estudios en EE.UU. era de 140.126. Tras el descenso del ultimo año, el número de estudiantes extranjeros que tiene EE.UU. actualmente es de 572.509. Una aproximación mayor a las cifras revela que es el número de estudiantes universitarios el que desciende drásticamente. El descenso del 5 por ciento en el número de universitarios internacionales se compensó en parte con el aumento del 2,5 por ciento del número de matriculados en postgrados. Estos cambios en el número de estudiantes internacionales matriculados fue distinto en cada clase de centro y en cada nivel o campo de estudio, señala el informe. Allan Goodman, Presidente y Director General de IIE, afirmó que el declive del número de estudiantes extranjeros este año se debe a varios factores que afectan a los estudiantes de distinta manera según el país de procedencia, como una amplia variedad de oportunidades educativas en su país, una dura competencia de otros países de acogida, el aumento de los costes de la matrícula en EE.UU. y el complejo proceso de adaptación a una revisión más estricta de las solicitudes de visado.' Patricia Harrison, Secretaria de Estado adjunta para Asuntos Eductivos y Culturales, declaró que el descenso provisional en el número de estudiantes tiene que ver con varios factores, como la necesidad de asegurarse de que nuestras fronteras son seguras, pero confío en que mejore tanto la situación como el número de estudiantes.'

Países

Estados Unidos