La UE debe aumentar la oferta y el uso de las TIC en la sociedad, afirma el Consejo
El Consejo Europeo de Telecomunicaciones ha señalado que en la próxima propuesta para el Séptimo Programa Marco (VII PM) debe reconocerse la importancia de las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (TIC). El Consejo de Telecomunicaciones de la UE, que se reunió el 9 de diciembre en Bruselas, pidió a los Estados Miembros y a la Comisión que creen un entorno científico, económico y empresarial favorable para fortalecer la excelencia europea en investigación y desarrollo (I+D) en el sector de las TIC. Hace falta promover la oferta efectiva de nuevos procesos de comercio electrónico y la adopción de nuevos modelos empresariales, especialmente en las PYME (pequeñas y medianas empresas) para explotar el potencial de las TIC, añadieron los ministros. 'El sector de las TIC es un sector económico importante por sí mismo, por ejemplo la tecnología de la información, las comunicaciones electrónicas y las industrias audiovisuales, tiene muchas posibilidades de crecimiento en el futuro y afecta a casi todas las demás actividades económicas,' señala el Consejo en su resolución sobre la futura agenda de TIC para Europa, aprobada el 9 de diciembre. Tras reconocer que la UE se beneficiaría de un sector de las TIC competitivo e innovador en unos mercados mundiales que se extienden con rapidez y cada vez son más competitivos, el Consejo pidió que se invirtiera de forma constante en un ámbito sólido de I+D, tanto en el sector público como en el privado.' El Consejo pidió también un entorno de colaboración, que estimule la libre circulación de conocimiento e innovación, y en el que los resultados de la investigación se transformen en productos y aplicaciones de valor añadido.' Respecto a las TIC para los ciudadanos y las habilidades en materia de TIC, el Consejo se reafirmó en el compromiso de convertir la división digital en oportunidades digitales para todos, promoviendo la mejora constante de las tecnologías de uso sencillo, así como de medidas tales como el aprendizaje electrónico. El Consejo destacó además la necesidad de incluir las TIC en el lugar de trabajo para aumentar la productividad y la calidad del trabajo. En lo que se refiere a las aplicaciones de e-health (salud electrónica) y e-government (gobierno electrónico), el Consejo pidió la normalización de los procesos en el ámbito comunitario para garantizar la interoperabilidad. La resolución del Consejo, que pretende ayudar a preparar la revisión intermedia de la estrategia de Lisboa, que tendrá lugar en el Consejo de Primavera de 2005, concluyó invitando a los Estados Miembros y a la Comisión a contribuir a la nueva agenda para la la sociedad de la información hacia 2010'. En el transcurso de la reunión, los ministros de la UE debatieron también la preparación de la Cumbre Mundial de Tecnologías de la Información (WSIS), que se celebrará en Túnez del 16 al 18 de noviembre de 2005. Los ministros identificaron algunas prioridades, como e-Inclusion, e-Government, e-Learning, e-Health y e-Business. Además, prestaron especial atención al uso generalizado de los resultados de I+D, incluida la innovación para el desarrollo y la extensión de las infraestructuras de investigación y comunicación a los socios mundiales. Se debería prestar especial atención a la investigación de la sociedad de la información, concluyó el Consejo.