Potocnik pide que las Plataformas Tecnológicas se comprometan a ser transparentes
El Comisario europeo de Ciencia e Investigación, Janez Potocnik, pidió el 15 de diciembre a los participantes de las Plataformas Tecnológicas que firmen un código voluntario de buenas prácticas sobre transparencia. Las Plataformas Tecnológicas agrupan a todas las partes interesadas de la industria, la comunidad investigadora, las autoridades públicas, la comunidad financiera, los reguladores, los consumidores y la sociedad civil en torno a un reto tecnológico específico. En la actualidad existen 22 plataformas, en sectores tales como aeronáutica, hidrógeno, nanoelectrónica, medicina y acero. 'Las plataformas constituyen por tanto una poderosa fuerza de movilización. Pueden construir la escala de esfuerzo necesaria para lograr los principales avances en la investigación y el desarrollo. El crecimiento y la competitividad de Europa dependen de ellas, afirmó el Sr. Potocnik. Si funcionan correctamente, las plataformas también pueden defender el equilibrio entre el crecimiento y la competitividad, por una parte, y la sostenibilidad medioambiental y social, por la otra, añadió. Una de las condiciones para que las plataformas tengan éxito es la transparencia, señaló el Comisario. Las Plataformas Tecnológicas deberían contar con unas normas claras sobre el acceso de las partes interesadas a las mismas, tanto nuevas como existentes. Las plataformas se hundirán si se dejan llevar por un sistema de acceso limitado,' declaró, e invitó a los asistentes a trabajar en la elaboración de un código voluntario de buenas prácticas. El Sr. Potocnik habló también del futuro de las Plataformas Tecnológicas. Se refirió a ellas como módulos para el desarrollo del Séptimo Programa Marco (VII PM): 'El carácter inductivo de las plataformas y el proceso dinámico por el cual se definen los programas estratégicos de investigación ofrecen una base sólida para la identificación de prioridades temáticas en la investigación colectiva del VII PM,' señaló. La mayoría de las prioridades de investigación que identifican las plataformas son abordadas, salvo en unos pocos casos, mediante los instrumentos de investigación colectiva del programa marco. La excepción de esta regla se produce cuando los fondos comunitarios no constituyen la mejor forma de apoyar la investigación en cuestión, o cuando el programa estratégico de investigación sólo se puede implementar a través de una asociación público-privada de largo plazo. 'La Comisión reconoce que las necesidades particulares de estas plataformas deberán abordarse igualmente en su propuesta para el Séptimo Programa Marco,' añadió el Comisario. Probablemente haya que abordar estas necesidades mediante 'iniciativas tecnológicas', y la Comisión está trabajando duro sobre los criterios para convertir las plataformas tecnológicas en iniciativas tecnológicas, señaló el Sr. Potocnik. Respecto al papel de la Comisión en relación con las Plataformas Tecnológicas, el Sr. Potocnik afirmó que, aunque se facilitará su desarrollo de todas las maneras posibles, no queremos entorpecer la independencia de las plataformas.'