Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-02-27

Article available in the following languages:

Científicos dan a conocer el calendario del calentamiento global

Un científico del Instituto alemán Potsdam para la Investigación del Impacto Climático dio a conocer el 2 de febrero un calendario detallado de los posibles efectos que el cambio climático tendrá en el planeta. En una conferencia celebrada en Exeter, Reino Unido, Bill Hare d...

Un científico del Instituto alemán Potsdam para la Investigación del Impacto Climático dio a conocer el 2 de febrero un calendario detallado de los posibles efectos que el cambio climático tendrá en el planeta. En una conferencia celebrada en Exeter, Reino Unido, Bill Hare describió los riesgos globales del aumento de las temperaturas para las especies, los ecosistemas, la agricultura, el agua y las condiciones socioeconómicas. Elaborado mediante una síntesis de estudios académicos recientes y de diversos campos, el calendario del Dr. Hare indica que los efectos del cambio climático aumentarán rápidamente según vaya aumentando la temperatura media global. Según el Dr. Hare, los peligros para las civilizaciones son enormes, y habrá refugiados medioambientales que traspasarán fronteras debido a la falta de agua y alimentos. Esto será especialmente cierto en el caso de los países en desarrollo, añadió. En la actualidad, las temperaturas del mundo están 0,7 grados Celsius (C) por encima del nivel preindustrial. En los próximos 25 años, cuando esta diferencia de temperatura alcance 1 grado Celsius, algunos ecosistemas, como los bosques tropicales de las tierras altas de Queensland, Australia, comenzarán a sufrir. Un aumento de 1 a 2 grados Celsius elevaría el número de incendios y de plagas de insectos alrededor del Mediterráneo. En EE.UU. los ríos pueden volverse demasiado calientes para la trucha y el salmón, y en el Ártico, las poblaciones de morsas y osos se verían amenazadas por el derretimiento del hielo. Con un aumento de más de 3 grados Celsius , previsto para 2070, los efectos serían catastróficos. Más de 3.300 millones de personas, la mitad de la población mundial, habitaría países que probablemente sufran graves daños en los cultivos. Las pérdidas de PIB en muchos países serán también importantes, y se producirá un daño ecológico masivo, prevé el Dr. Hare. La conferencia de dos días 'Evitar el peligroso cambio climático' fue organizada por expreso deseo del Primer Ministro británico Tony Blair, como parte del esfuerzo de Reino Unido por conceder prioridad a la cuestión del cambio climático durante el turno de presidencia británica del G8 y la UE. El objetivo de la conferencia era profundizar los conocimientos científicos sobre las consecuencias a largo plazo del cambio climático, la importancia de los objetivos de estabilización y las opciones para cumplir dichos objetivos. Así mismo, se trataba de promover la investigación y el debate científico internacional sobre estos temas.

Países

Alemania, Reino Unido