Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-01

Article available in the following languages:

Japón establecerá cuotas para los investigadores infrarepresentados

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología japonés ha anunciado que las universidades y centros públicos de investigación tendrán que establecer cuotas que aumenten el número de mujeres e investigadores extranjeros en sus instituciones. Según el periódico japonés Yomiu...

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología japonés ha anunciado que las universidades y centros públicos de investigación tendrán que establecer cuotas que aumenten el número de mujeres e investigadores extranjeros en sus instituciones. Según el periódico japonés Yomiuri Shimbun, esta disposición se incluirá en el programa quinquenal de ciencia y tecnología 2006-2010 del ministerio que se publicará a finales de este año. Las organizaciones podrán establecer sus propias cuotas pero el gobierno supervisará las cifras y publicará los resultados con el fin de fomentar la contratación de más mujeres e investigadores extranjeros, señala el periódico. En marzo de 2003, había 88.000 académicas japonesas e investigadores lo que representaba sólo un 11 por ciento del total de los investigadores del país. Aunque el número de investigadoras va en aumento, Japón sigue estando a la cola en la lista elaborada por la OCDE. Por el contrario, en Italia y el Reino Unido, el número de mujeres representan en estos países el 26 y el 28 por ciento respectivamente. En Japón, la representación de mujeres es muy baja en el ámbito de la ciencia y la tecnología, donde sólo representan el 1,1 por ciento de los investigadores. Las cifras respecto a los investigadores extranjeros son también más bajas que en otros países. "A veces es necesario tener una cuota para las minorías. Pocas personas de las organizaciones de investigación se opondrán públicamente por lo que la medida será eficaz", afirmó la profesora Fumiko Yonezawa de la universidad de Keio que se convirtió en la primera mujer en llegar a la presidencia de la sociedad de física de Japón en 1996.

Países

Japón