La Unión Europea financia el proyecto "luz orgánica" de importancia mundial
La Comisión Europea ha financiado uno de los mayores proyectos de investigación común que se están realizando en el mundo en el ámbito de los diodos emisores de luz orgánica blanca (OLED), orientado a desarrollar y demostrar la tecnología relativa a las aplicaciones generales de iluminación y garantizar el empleo en el sector europeo de la luz. OLLA (high brightness organic light-emitting diodes for ICT and lighting applications) es un Proyecto Integrado financiado por la sección tecnologías de la sociedad de la información (IST) del VI Programa Marco (VIPM). Reúne a 24 socios de 8 países europeos, todos de renombre mundial en cada uno de los dominios concretos de ciencia y tecnología. OLED consiste en polímeros orgánicos que emiten luz cuando se les aplica voltaje. Son fuentes de luz plana, y en el futuro se espera que puedan ser utilizados sobre superficies flexibles, o en sistemas de iluminación con control del color, permitiendo a los usuarios personalizar su luz ambiental en los hogares. Además, al ser fuentes de luz altamente eficientes, OLED tienen potencial para ahorrar una importante cantidad de energía. "En los últimos años, la tecnología OLED ha mejorado de tal forma que ahora es posible imaginarla como la próxima fuente de luz de estado sólido," afirma el coordinador del proyecto, Peter Visser de la empresa Phillips. "Para que esto ocurra, se debe avanzar mucho en la eficiencia de los dispositivos, la duración en situaciones de alta luminosidad, procesos de fabricación de alto rendimiento y en la generación de luz blanca de iluminación." El Sr. Visser continuó: "Esto es exactamente lo que haremos en OLLA. Nuestro objetivo es conseguir una duración de 10.000 horas, lo que supone diez veces más que una bombilla incandescente estándar, y una eficiencia de 50 lúmenes por Vatio." El proyecto se divide en varios grupos de trabajo que se centrarán en diferentes campos, como la comprensión fundamental de los materiales y dispositivos, las propiedades eléctricas y ópticas de OLED, los principios de fabricación y la integración del sistema. El propósito es lograr los avances tecnológicos necesarios que permitan la fabricación a gran escala y la venta de productos y componentes OLED en el mercado mundial de la iluminación. También se realizarán estudios simultáneamente a las actividades de investigación, con el fin de intentar vincular el desarrollo tecnológico con el interés de los usuarios. Otro conjunto de actividades sobre formación y difusión servirá de plataforma para suscitar el interés entre los diseñadores de iluminación, arquitectos y el público en general sobre OLED y sus posibles aplicaciones. El coordinador técnico de OLLA, Dietrich Bertram de Philips Lighting, concluyó con las siguientes palabras: "OLLA reúne a actores máximos de Europa en tecnología OLED, permitiendo la evolución paralela de nuevos materiales, nuevas estructuras de dispositivos y conceptos innovadores para los procesos de fabricación de OLED. Todo ello acelerará el desarrollo técnico y ofrecerá la estructura óptima que permitirá convertir a OLED en una tecnología de iluminación viable comercialmente."