Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-01

Article available in the following languages:

La UE contribuye a crear una red internacional de evaluación de la investigación

Tras la reunión que mantuvieron a finales de mayo los socios de la UE, EEUU y Asia en el seminario celebrado en Seúl (Corea del Sur), llegaron a un acuerdo para establecer el programa de red internacional para la evaluación de la investigación (INTER). La creciente sensibili...

Tras la reunión que mantuvieron a finales de mayo los socios de la UE, EEUU y Asia en el seminario celebrado en Seúl (Corea del Sur), llegaron a un acuerdo para establecer el programa de red internacional para la evaluación de la investigación (INTER). La creciente sensibilización sobre la importancia de la investigación y el desarrollo en el avance económico y social, ha hecho que recaiga más presión sobre aquellos que gestionan los presupuestos públicos de I+D para que mejoren los procedimientos de evaluación de sus programas, con el fin de demostrar su eficiencia y transparencia. Según los socios de INTER "esto exigirá avances importantes y sostenibles tanto en el diseño como en la aplicación de las evaluaciones, y en la manera en que estos resultados se difunden y son aceptados". Se requieren nuevas metodologías y herramientas de evaluación que estén basadas en fundamentos científicos sólidos, según los socios, ya que constituyen indicadores comparables y bases de datos fiables sobre los contenidos de evaluación. Para lograrlo se requerirá de una colaboración mundial en el campo de la evaluación de las actividades públicas de I+D, basada en el intercambio de conocimientos y buenas prácticas. Una red internacional como la que prevé el programa INTER, compuesta por funcionarios responsables de la evaluación y planificación de la investigación pública, contribuirá a crear justo este tipo de perspectiva global, argumentan los proponentes. En un principio, la red estará operativa por un periodo de tres años, hasta junio de 2008. La fase inicial del programa en 2005/2006 se centrará en tres áreas claves de la colaboración: evaluaciones basadas en la teoría y las evidencias, nuevos métodos y herramientas para la evaluación sistemática de los sistemas de I+D e innovación, y datos fiables comparables a nivel internacional. Se espera que como resultado de estas actividades se elaboren directrices y códigos de buenas prácticas, propuestas para que a través de las acciones coordinadas se desarrollen nuevas teorías y herramientas de evaluación, y recomendaciones para los profesionales que llevan a cabo las evaluaciones y los responsables políticos. Los fundadores del programa INTER quieren destacar que la participación en la red está abierta a cualquier funcionario con responsabilidades en materia de evaluación o de planificación estratégica de actividades públicas de I+D, que comparta la visión común de la red. En su intervención tras finalizar la reunión de Seúl, Bill Valdez, de la oficina de ciencias del Ministerio de Energía de EEUU, quien tiene la responsabilidad de llevar a cabo la evaluación de las investigaciones, declaró que la manifestación "representó un importante paso hacia la creación de metodologías que podrían ser utilizadas por los organismos públicos y, eventualmente, por organizaciones del sector privado [...]. Todo ello contribuirá al desarrollo de unas políticas y de unos programas de ciencia e innovación más eficientes".

Países

Estados Unidos

Artículos conexos