Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-01

Article available in the following languages:

EEUU reclama una asociación más formal con la UE para la evaluación de la investigación

A la hora de evaluar la eficiencia y contribución de los sistemas de investigación y de innovación actualmente nos desenvolvemos en un "vacío de información", según afirma Bill Valdez, director de planificación y análisis de la oficina de ciencia del Ministerio de Energía de E...

A la hora de evaluar la eficiencia y contribución de los sistemas de investigación y de innovación actualmente nos desenvolvemos en un "vacío de información", según afirma Bill Valdez, director de planificación y análisis de la oficina de ciencia del Ministerio de Energía de EEUU. El señor Valdez realizó una presentación ante la comisión de industria, investigación y energía (ITRE) del Parlamento Europeo con la intención de recalcar a los responsables políticos de la UE el valor que supondría la cooperación entre EEUU y Europa en el campo emergente de la evaluación de la investigación. Un eurodiputado le preguntó al señor Valdez en calidad de experto político en materia de ciencia de EEUU qué es lo que pensaba de la ambición de la UE de convertirse en la economía basada en el conocimiento más competitiva del mundo. "El problema es que no sabemos realmente cuál es la economía más innovadora del mundo, porque los métodos de evaluación con los que contamos en la actualidad no nos pueden dar respuesta", contestó. "Para realizar este tipo de análisis de forma adecuada, necesitamos disponer de comparaciones. Por lo tanto, si EEUU y la UE cooperan desde el principio tendremos más oportunidades de conseguir respuestas satisfactorias", declaró el señor Valdez a la comisión. Una vez admitida la necesidad de métodos mejorados para evaluar el rendimiento de la investigación, EEUU sigue ahora adelante y está desarrollando un enfoque basado en "análisis de nivel de sistemas". Este planteamiento de la evaluación es modular, según el señor Valdez, y se puede ampliar elemento por elemento para conseguir en última instancia un análisis sobre el rendimiento completo de un determinado país en investigación e innovación. Según afirma, los resultados iniciales demuestran que será posible comparar los sistemas de innovación y modelar sus mecanismos. "Esta evaluación no es barata, pero tampoco es realmente cara". Por ejemplo, con una inversión de 500.000 dólares durante los próximos cinco años se conseguiría un buen modelo de sistema para la innovación" y, animó a los eurodiputados a que hicieran presión para conseguir acuerdos financieros para la evaluación sistémica de la investigación. Una vez concluida la presentación, Noticias CORDIS habló con el señor Valdez y le preguntó sobre qué progesos había realizado para la constitución de asociaciones con Europa en este campo. Según él, se han establecido una serie de contactos con Direcciones Generales, como la de Investigación y Sociedad de la Información y el Centro Común de Investigación ha mostrado su voluntad de avanzar en la cooperación. "Sería mucho más duro si lo hiciera yo sólo, pero tengo varios colegas en EEUU que son expertos en este área y hay gente muy inteligente en Europa también que puede ayudar. No podemos hacerlo por separado, ni debemos quedarnos atrapados en tratados de alto nivel, necesitamos acciones prácticas basadas en lo que yo llamo contactos entre burócratas". Como siguiente paso al señor Valdez le gustaría que el texto del VII Programa marco recogiera de alguna forma el enfoque propuesto. "Si hay financiación disponible, perfecto, pero algo que comprometa la cooperación entre las Direcciones Generales y los socios estadounidenses sería fabuloso", añadió. Quiso señalar, sin embargo, que la evaluación de la investigación ya ha sido destacada por su gobierno como un área que exige atención, EEUU no puede retrasar sus esfuerzos por sus socios potenciales. "Ahora es el momento de subirse al tren", concluyó.

Países

Estados Unidos

Artículos conexos