Francia y Japón construirán un nuevo jet supersónico
Tras meses de enfrentamiento por conseguir el emplazamiento del Reactor Internacional Termonuclear Experimental (ITER), Francia y Japón realizan investigaciones conjuntas para desarrollar un nuevo avión supersónico de pasajeros capaz de reemplazar al Concorde ya en desuso. Durante tres años ambos países colaborarán en la investigación de tecnologías relacionadas con la estructura de los materiales compuestos, la reducción del ruido del motor del avión y otros puntos actualmente problemáticos que plantean los vuelos supersónicos. El acuerdo lo firmaron la SJAC (Society of Japanese Aerospace Companies) y GIFAS (Groupement des Industries Françaises Aéronautiques et Spatiales) aunque también participarán centros de investigación y empresas de ambos países. El ministro japonés de Economía, Comercio e Industria, Shoichi Nakagawa, mostró su satisfacción por el acuerdo y declaró "Con la intensificación constante de la competencia internacional en el sector de los aviones comerciales, el hecho de unificar sus ventajas para superar las distintas dificultades tecnológicas nos debería permitir ofrecer aviones y servicios muy avanzados en el futuro. Esto constituye una verdadera cooperación industrial". El ministro japonés ha anunciado que Japón ya ha probado con éxito un motor que teóricamente podría alcanzar cinco veces la velocidad del sonido (lo que en términos técnicos se conoce como "match 5"). Por su parte, los franceses aportarán al programa su experiencia con el Concorde, el primer y único avión comercial supersónico del mundo. Los socios esperan que el nuevo avión pueda estar operativo en 2015 y vuele a 2.4 veces la velocidad del sonido. "Este programa de cooperación simboliza la relación de colaboración entre las industrias aeronáuticas de Japón y Francia. Estoy convencido de que este programa estimulará el futuro desarrollo de ambos países", afirmó el Sr.
Países
Francia