Una plataforma tecnológica reclama un 40 por ciento de aumento de la financiación para la investigación en sistemas distribuidos
La plataforma tecnológica orientada a la industria, ARTEMIS (advanced research and technology for embedded intelligence in systems), ha advertido que la inversión en la investigación precompetitiva sobre informática distribuida debe aumentar un 40 por ciento para el año 2010 si Europa quiere permanecer a la vanguardia de la economía digital. La petición surgió el pasado 30 de junio en París, con motivo de la presentación de la agenda estratégica de investigación de ARTEMIS para este sector, e incluye un análisis de la investigación y el desarrollo (I+D) de los sistemas distribuidos en Europa, en comparación con los de EEUU y Japón, un documento de visión estratégica en el que se detallan las prioridades de investigación y los dominios de tecnología predominantes, y un plan de acción diseñado para "que se cumpla". Según la Comisaria de la Sociedad de la Información y los Medios de Comunicación, Viviane Reding, "la informática distribuida es un área prioritaria de nuestra estrategia i2010, dirigida a promover el crecimiento y el empleo en el seno de la economía digital. Esta estrategia combina la modernización de los instrumentos de regulación con el fortalecimiento de la inversión en investigación y las asociaciones con la industria para llevar a cabo proyectos innovadores que promuevan el crecimiento y el empleo en Europa". La UE destina actualmente, dentro del VI Programa Marco, unos 70 millones de euros al año en la investigación sobre sistemas distribuidos. Según ARTEMIS, el aumento del 40 por ciento que están solicitando para la financiación de la investigación precompetitiva tendrá que dotarse con 640 millones de euros en financiación de la investigación pública, tanto a nivel de la UE como nacional, cifra que se espera secunde la industria. En la actualidad, el 90 por ciento de todos los chips y microprocesadores informáticos son "distribuidos", y el sector crece a un ritmo de un 10 por ciento al año. La informática distribuida ha generado ya alrededor de unos 460.000 puestos de trabajo en todo el mundo, una cifra que está previsto aumente a 530.000 en 2010. Según ARTEMIS, si se evalúa esta oportunidad y se realizan ahora las inversiones suficientes, se crearán 150.000 nuevos puestos de trabajo en Europa.