Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

New roles for the cytoskeleton in cell-autonomous immunity to mycobacteria

Article Category

Article available in the following languages:

Nuevos modelos «in vivo» para el estudio y la prevención de infecciones bacterianas

El proyecto MYCO TRAPS desarrolló nuevos modelos «in vivo» para investigar cómo las células se defienden por sí mismas de microbios patógenos.

La inmunidad celular autónoma hace referencia a la capacidad intrínseca que poseen las células para protegerse contra infecciones y forma parte de la inmunidad innata, que constituye la primera línea de defensa del hospedador contra microbios invasores. El primer paso decisivo en la defensa celular autónoma del hospedador consiste en el reconocimiento de los patógenos, lo que contribuye a la detección y la localización precisas de un patógeno por parte de la célula hospedadora. Estudios recientes han demostrado que los componentes del citoesqueleto celular, la compleja red de filamentos y túbulos que determina la forma de las células y les brinda el soporte necesario, también desempeñan una función importante en la inmunidad celular autónoma al promover la detección de bacterias y llevar a cabo funciones antibacterianas. El objetivo del proyecto financiado con fondos europeos MYCO TRAPS, desarrollado en el marco de una Acción Marie Skłodowska-Curie, era descubrir el papel del citoesqueleto en la inmunidad celular autónoma frente a patógenos bacterianos invasores, como «Shigella» (un importante patógeno humano responsable de la disentería bacteriémica) y «Mycobacterium marinum» (una bacteria estrechamente relacionada con «M. tuberculosis», utilizada para estudiar la tuberculosis en el pez cebra). La investigación se llevó a cabo empleando técnicas de microscopía de alta resolución y herramientas de biología celular de vanguardia. El doctor Mostowy, coordinador del proyecto MYCO TRAPS, comenta: «Logramos estudiar las interacciones de “Shigella” con el citoesqueleto e investigar el papel “in vivo” de estas interacciones en la inmunidad celular». Vínculo clave entre la infección bacteriana y la inflamación La primera parte del proyecto consistió en la generación de modelos adecuados de pez cebra («Danio rerio», una especie de pez de agua dulce) imprescindibles para examinar la infección bacteriana. El doctor Mostowy recalca: «El principal escollo que encontramos fue que no existían herramientas disponibles para visualizar los reordenamientos del citoesqueleto “in vivo” en el pez cebra tras una infección bacteriana». El desarrollo de líneas mutantes y transgénicas de pez cebra permitió el descubrimiento de un mecanismo previamente desconocido mediante el cual las septinas, un componente poco conocido del citoesqueleto, controlan la inflamación durante la infección por shigellas «in vivo». MYCO TRAPS también contribuyó al hallazgo de que la producción de emergencia de granulocitos, el principal tipo de leucocitos que participa en la lucha contra infecciones bacterianas, puede estimular las respuestas inmunitarias innatas contra una infección secundaria. Esto pone de manifiesto que el pez cebra constituye un modelo animal relevante para el estudio de la «inmunidad innata entrenada». Nuevas herramientas para combatir enfermedades infecciosas MYCO TRAPS ha desarrollado cinco modelos transgénicos «in vivo» (líneas de pez cebra «knockout» para las septinas) que pueden emplearse para estudiar la susceptibilidad a la infección. El doctor Mostowy concluye: «La comprensión de la inmunidad innata entrenada puede ayudar al desarrollo de terapias contra infecciones bacterianas, mientas que el estudio de las septinas relacionadas con la inmunidad celular puede desvelar nuevos mecanismos de defensa del hospedador».

Palabras clave

MYCO TRAPS, modelo, «Shigella», «Mycobacterium marinum», inmunidad innata, inmunidad celular autónoma, septinas, infección bacteriana

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación