EEUU y Asia anuncian la conclusión de un pacto de cambio climático
EEUU, Australia y varios países asiáticos han sorprendido a los gobiernos europeos al anunciar la conclusión de un pacto que reduzca la emisión de los gases de efecto invernadero. El acuerdo no es vinculante y se basará en el desarrollo de nueva tecnología. El pacto permitirá a EEUU, Australia, China, India, Corea del Sur y Japón fijar sus propios objetivos en la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero. Japón es el único signatario que ha firmado también el Protocolo de Kyoto que define un enfoque más coercitivo en la reducción de emisiones. El nuevo acuerdo ha sido descrito por el vicesecretrario de estado norteamericano Robert Zoellick como un complemento a Kyoto, no una alternativa. El ministro australiano de asuntos exteriores Alexander Downer declaró a la BBC que el objetivo principal del acuerdo debe ser estimular las inversiones públicas y privadas en el desarrollo de energías tecnológicas limpias. "Nuestra preocupación es que Kyoto, con su estructura actual, no va a alcanzar sus objetivos. Nosotros creemos que debemos centrarnos en un cambio tecnológico para solucionar el problema del cambio climático [...] y para ello tenemos que involucrar a los principales países en desarrollo que son los mayores emisores", señaló. Con el acuerdo, la nueva tecnología podrá ser transferida a los países que lo necesiten. El anuncio se ha efectuado un mes después de que el primer ministro británico se esforzara por llegar a un acuerdo sobre la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en la cumbre del G8. El Reino Unido ha respondido al anuncio destacando que el Sr. Blair continará debatiendo la cuestión del cambio climático con EEUU, China e India en el marco de la presidencia británica del G8.
Países
Australia, China, India, Japón, Corea del Sur, Estados Unidos