Una aplicación móvil de sanidad electrónica
El uso de medicamentos suele llevar aparejado efectos secundarios indeseables, incluidas reacciones adversas e interacciones farmacológicas, que derivan en una mala experiencia y una menor calidad de vida del paciente con repercusiones socioeconómicas evidentes. Numerosos estudios proporcionan, asimismo, indicios sobre el fracaso del uso de medicamentos prescritos y su efecto negativo en la salud de los pacientes, y hacen hincapié en la posibilidad de evitar tales complicaciones. Plataforma electrónica de vigilancia de la salud del paciente La iniciativa DrBox, financiada con fondos europeos, desarrolló una herramienta integrada de gestión de sanidad electrónica (eHealth) para prevenir las hospitalizaciones relacionadas con los medicamentos. «Nuestro objetivo era integrar una amplia variedad de información médica relacionada con los medicamentos, la sintomatología y los resultados de pruebas clínicas en una plataforma en línea compartida y accesible por profesionales sanitarios de todo el mundo», explica Flávio Maia, coordinador del proyecto. La empresa portuguesa Farmacia Saude LDA ha trabajado en estrecha colaboración con desarrolladores de «software», químicos, médicos y pacientes para desarrollar una plataforma web y una aplicación móvil capaces de proporcionar datos en tiempo real sobre el estado del paciente y su evolución clínica. La plataforma puede almacenar información de reconocimientos médicos, regímenes de tratamiento para enfermedades, niveles de glucosa en sangre y presión arterial, entre otros. También brinda a los pacientes la oportunidad de renovar recetas ordinarias de medicamentos. En la actualidad, se está evaluado DrBox en tres farmacias y una residencia de ancianos, con un total de setenta mil usuarios registrados. Maia revela que los comentarios de los pacientes han sido muy positivos y que, actualmente, están trabajando en nuevas prestaciones de DrBox. El objetivo es que DrBox integre datos de sistemas de información de hospitales, dispositivos vestibles y sensores, tanto presentes como futuros. Ventajas de la plataforma DrBox DrBox constituye un paso importante hacia la medicina personalizada, ya que permite a los profesionales tomar decisiones de tratamiento basadas en pruebas a través del uso de información sobre la eficacia de las metodologías existentes. Al mismo tiempo, la accesibilidad a los datos de cada paciente permite ajustar los protocolos de tratamiento y, por lo tanto, reducir las comorbilidades y los problemas de salud asociados. «En resumidas cuentas, hemos logrado un registro integrado de datos de salud en línea que permite la creación de alertas en tiempo real sobre el estado de salud de un paciente, la intervención precoz de los profesionales sanitarios y el ajuste de la medicación», continúa Maia. Al mismo tiempo, la plataforma DrBox favorece la interacción entre profesionales sanitarios durante el tratamiento de un paciente concreto. El seguimiento de los pacientes será más fácil, lo que permitirá una intervención temprana y evitará la duplicación de pruebas. Existe una oportunidad de mercado en pos de mejorar la capacidad de los farmacéuticos para ofrecer asistencia. La plataforma DrBox proporciona, por primera vez, una herramienta de gestión terapéutica que puede ser utilizada por farmacias y residencias de ancianos para obtener en tiempo real la información epidemiológica necesaria para la toma de decisiones clínicas. Los datos de los pacientes también pueden utilizarse con fines epidemiológicos para validar la eficacia de prácticas clínicas específicas y proporcionar información a la industria farmacéutica sobre la eficacia de determinados medicamentos. El plan a largo plazo consiste en integrar DrBox en las redes nacionales de farmacovigilancia y generar información en tiempo real sobre la seguridad de los medicamentos. De cara al futuro, Maia confía en que «con DrBox podremos salvar vidas y recursos, así como aumentar la rapidez de los procedimientos relacionados con la salud de los usuarios». Sin duda, el control del cumplimiento de la terapia por parte de los pacientes y el mantenimiento de sus historiales clínicos ayudarán a minimizar los elevados gastos sanitarios y a mejorar la atención de los pacientes.