Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-01

Article available in the following languages:

Científicos belgas descubren una nueva función de la proteína represora de la formación de tumores

Científicos del Instituto de biotecnología de Flanders Interuniversity (VIB) han realizado un nuevo hallazgo en la investigación del cáncer al descubrir la función de un mediador, la proteína Ptprv, represora del desarrollo de tumores. Utilizando un ratón como modelo, han de...

Científicos del Instituto de biotecnología de Flanders Interuniversity (VIB) han realizado un nuevo hallazgo en la investigación del cáncer al descubrir la función de un mediador, la proteína Ptprv, represora del desarrollo de tumores. Utilizando un ratón como modelo, han demostrado que la ausencia de este mediador provoca que estos animales sean susceptibles de desarrollar cáncer. Con esta investigación, se entenderán mejor los mecanismos moleculares que controlan el desarrollo tumoral. El ciclo celular es un proceso controlado vital para nuestro organismo. Las células que componen nuestro organismo se reemplazan constantemente: las células viejas mueren y nacen nuevas. En el transcurso de este proceso, cada célula pasa por una serie de fases perfectamente organizada. Primero, el material hereditario, o ADN, se duplica en el núcleo celular. En la siguiente fase el núcleo se divide en la mitad; y después la célula se divide totalmente, y se originan células hijas completamente nuevas. Dado que es fundamental que este ciclo celular funcione a la perfección, hay construidos varios puntos de control que permiten a la célula supervisar la estabilidad del ADN, ya que si se daña, el ciclo celular llegaría a pararse. La p53 es una proteína nuclear que desempeña un papel esencial en la regulación del ciclo celular, al ser la responsable de pararlo. Normalmente, ocurre al final de la fase de crecimiento. Pero si el ADN ha sido dañado o surgen otros problemas, la p53 también puede desencadenar la muerte programada de la célula. Debido a que la p53 puede parar el proceso de crecimiento celular, esta proteína tiene un papel fundamental como represora del desarrollo tumoral y al bloquear la aparición del cáncer. Cuando aparece esta enfermedad, la proteína p53 se desactiva, bien a través de la alteración o mutación del gen, o al modificarse la actividad de las proteínas que regulan la p53 o que influyen en su actividad. Las investigaciones del equipo belga revelan que la proteína Ptprv funciona con la p53. En determinadas circunstancias, la p53 influye directamente en la producción de Ptprv. En el caso de que se dañe el ADN, la Ptprv resulta que desempeña un papel clave al paralizar el ciclo celular, contribuyendo también a bloquear el desarrollo tumoral. Esta importante función de la Ptprv se ha demostrado en ratones. Después de estar expuestos a carcinógenos, los ratones que no tienen la proteína Ptprv desarrollan un cáncer mucho más rápidamente que los otros ratones. Los investigadores de Gante demuestran con estos resultados que la proteína Ptprv es un factor clave en la prevención y lucha contra el cáncer. Aunque el equipo ha descubierto su implicación en el desarrollo del cáncer, la función real de la Ptprv todavía queda por desentrañar. Otras investigaciones podrán de manifiesto si la Ptprv puede ofrecer nuevas vías para el tratamiento del cáncer.

Países

Bélgica

Mi folleto 0 0