Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-01

Article available in the following languages:

El último seminario de PAXIS marca "el final de un principio" de cooperación regional en materia de innovación

Trascurridos más de cinco años de actividades en colaboración, el seminario europeo de la innovación de este año constituye la última reunión de la red PAXIS. Más que firmar la conclusión de la cooperación interregional en materia de política de la innovación y práctica, la ma...

Trascurridos más de cinco años de actividades en colaboración, el seminario europeo de la innovación de este año constituye la última reunión de la red PAXIS. Más que firmar la conclusión de la cooperación interregional en materia de política de la innovación y práctica, la mayoría de los delegados en Edimburgo opinan que, por el contrario, acaba de comenzar. PAXIS, la acción piloto de excelencia para nuevas empresas innovadoras, fue lanzada en 1999 con el objetivo de reunir a las "regiones de excelencia" en el ámbito de la creación y desarrollo de empresas innovadoras en Europa, para que pudieran compartir experiencias y aprender entre todas. Un total de 22 regiones participan en el plan, que está gestionado por la Dirección General de Empresa e Industria de la Comisión y financiado por la prioridad investigación e innovación del VI Programa Marco. En la inauguración del seminario de dos días que tuvo lugar el 6 de octubre, el director de la Política de Innovación de la Dirección General de Empresa e Industria, David White, declaró que "Europa necesita un crecimiento sólido y sostenible para crear puestos de trabajo [...]. La innovación es un elemento central aquí y una política clave para Europa. Las redes y proyectos PAXIS han demostrado que las regiones están dispuestas a trabajar juntas cuando obtienen beneficios". George Strogylopoulos, presidente de LOGOTECH SA y asesor en materia de innovación de gobiernos nacionales y autoridades regionales, quiso hacer hincapié en que PAXIS fue diseñada como una iniciativa piloto y, por lo tanto, iba a ser siempre un elemento de riesgo que aporta incertidumbre. "Al principio, nos cuestionábamos si las regiones de excelencia podrían funcionar en red, y parece ser que sí". El señor Strogylopoulos destacó los logros prácticos de la red, en el que participan unas 1.400 personas, se han identificado 300 metodologías y mejores prácticas y numerosas iniciativas han pasado a convertirse en nuevas políticas a lo largo de Europa. Existen algunas áreas donde el impacto de PAXIS es más difícil de cuantificar, admitió, como el impacto del programa sobre el desarrollo regional, pero PAXIS realmente ha conseguido con éxito sensibilizar a la clase política aún más sobre la política de innovación. Algunos delegados como Alain André, director general de CICOM, alabaron los logros de la red, aunque expresaron su convencimiento de que es demasiado pronto para que concluyan las actividades de PAXIS. Sin embargo, como explica Reinhard Büscher, jefe de Unidad en la Dirección General de Empresa e Industria de la Comisión "PAXIS fue diseñada para romper el hielo y mostrar a las regiones los beneficios que aporta la cooperación". Él espera que las relaciones forjadas como resultado de la colaboración entre las regiones PAXIS se mantengan en el futuro, con los fondos de la Comisión o sin éstos. Ante la preocupación expresada por algunos delegados de que las actividades de PAXIS se hubieran centrado exclusivamente en las regiones de "élite", el señor Büscher argumentó que todas las regiones de Europa podrían beneficiarse de los logros de la red. "Nos gustaría que todas las buenas prácticas que se han desarrollado se unificaran en un solo sitio, en una especie de caja de herramientas, para que puedan compartir el trabajo de PAXIS todas las regiones de Europa. Estoy al tanto de que están haciéndolo ya". El señor Büscher espera también que surjan más resultados de la red. "Queremos que se pongan en práctica más ideas de cooperación y creo que muchas acciones surgirán de las asociaciones creadas en el seno de PAXIS. Debemos también elevar este tipo de cooperación regional a nivel de programas, no dejarlo sólo a nivel de profesionales". El señor White había expresado anteriormente este sentimiento, al afirmar que en el futuro le gustaría que las regiones prosperaran más allá de lo que llama "la primera etapa del aprendizaje político" y promover una cooperación e interacción cada vez más estrecha entre los agentes de innovación. "Las autoridades regionales y locales se encuentran mejor posicionados que la Comisión para favorecer la innovación pero, como ha venido a demostrar PAXIS, la Comisión puede apoyar iniciativas transregionales que añaden valor, y continuará haciéndolo". El señor White mencionó el plan de acción sobre investigación e innovación que en breve adoptará la Comisión, y resumió sus cuatro pilares básicos. Entre estos están ProInno Europe, que promoverá la coordinación de programas nacionales y subnacionales de innovación a través de los instrumentos InnoNet desarrollados por la Comisión, y Europe Innova, que se basa en la iniciativa Gate2Growth para el apoyo a la creación de redes de grupos industriales de innovación. El señor White manifestó que "queremos desarrollar un espacio europeo de la innovación, que aporte condiciones óptimas para los innovadores, pero todavía queda un largo camino por recorrer. Debemos basarnos en el espíritu de PAXIS y cristalizar los esfuerzos y los resultados a través de la iniciativa ProInno y avanzar en ellos". Como concluyó el señor Strogylopoulos "ahora estamos llegando al final de programa, pero parece que sólo estamos llegando al final del principio, no al principio del final".

Artículos conexos