Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-01

Article available in the following languages:

Científicos franceses y alemanes son galardonados con el Premio Nobel

Dos científicos europeos están de enhorabuena después de saber que pasarán a la historia por haber sido galardonados con los Premios Nobel de Física y Química de este año. El doctor Theodor Hänsch, director del instituto Max Planck de óptica cuántica y catedrático de física ...

Dos científicos europeos están de enhorabuena después de saber que pasarán a la historia por haber sido galardonados con los Premios Nobel de Física y Química de este año. El doctor Theodor Hänsch, director del instituto Max Planck de óptica cuántica y catedrático de física en la universidad Ludwig Maximilians en Múnich, Alemania, comparte el premio de física con los científicos estadounidenses John Hall y Roy Glauber, habiendo sido galardonado por su contribución "al desarrollo de la espectroscopia láser de precisión, incluyendo la técnica de rastreo de frecuencia óptica". El doctor Hänsch ha participado con anterioridad en proyectos financiados por la UE. El Comisario de Ciencia e Investigación de la UE, Janez Potocnik, le felicitó por el Nobel y rindió tributo a la contribución que el doctor Hänsch está haciendo por que se reconozca la ciencia alemana y europea como fuente de excelencia. El doctor Hänsch desarrolló "métodos espectroscópicos sin la técnica Doppler", que hacen posible medir las frecuencias con una exactitud antes impensable. También lideraba el campo del enfriamiento y almacenamiento de átomos, utilizando como tecnología nueva las redes de difracción. Su constante necesidad por lograr tecnología láser más sofisticada culminó con un trabajo sobre el rastreo de frecuencia óptica, que produjo una tecnología cuántica básicamente nueva, que en el futuro desarrollará la precisión de las mediciones aún más. El Premio Nobel de Química de este año es compartido entre el doctor Yves Chauvin, del Institut Français du Pétrole en Francia, y el doctor Robert Grubbs del California Institute of Technology, y el doctor Richard Schrock, del instituto de Tecnología de Massachusetts, ambos en EEUU. Los tres han recibido el premio por su trabajo sobre la reacción de metátesis de olefinas de síntesis orgánica. La Real Academia sueca de las Ciencias declara que los tres "han convertido la metátesis en una de las reacciones más importantes de la química orgánica", que hacen posible producir nuevas moléculas, por ejemplo, para productos farmacéuticos. En sus palabras de felicitación al doctor Chauvin, el señor Potocnik reconoció los años de intenso trabajo que quedan detrás de este premio, y expresó su deseo de que los jóvenes científicos se inspiren en los logros alcanzados por los galardonados con el Nobel.

Países

Alemania, Francia