Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-01

Article available in the following languages:

La Comisión presenta una nueva generación de iniciativas para la innovación

Con la publicación del plan de acción para la investigación y la innovación el 12 de octubre, la Comisión pretende, basándose en las iniciativas previas de apoyo a la innovación, desarrollar una nueva generación de proyectos para garantizar el futuro competitivo de Europa. E...

Con la publicación del plan de acción para la investigación y la innovación el 12 de octubre, la Comisión pretende, basándose en las iniciativas previas de apoyo a la innovación, desarrollar una nueva generación de proyectos para garantizar el futuro competitivo de Europa. Este fue el mensaje del que se hicieron eco una serie de representantes de la Comisión en el seminario europeo de la innovación celebrado en Edimburgo los días 6 y 7 de octubre. Noticias CORDIS quiso informarse sobre el nuevo programa de iniciativas y para ello habló con César Santos Gil, de la Unidad de Política de Innovación de la Dirección General de Empresa e Industria de la Comisión. El componente de la innovación en el plan de acción para la investigación y la innovación se basa en cuatro pilares fundamentales, lo que supone un nuevo riesgo comunitario: instrumentos compartidos para influir en la financiación de riesgo, la afianzada red de centros de enlace de la innovación (CEI), y dos nuevas iniciativas, una diseñada para promover una coordinación más estrecha entre los programas nacionales de innovación (PROINNO Europe), y otra diseñada para apoyar a los profesionales de la innovación a nivel sectorial (Europe INNOVA). El señor Santos Gil, quien ha colaborado estrechamente en el diseño de la última iniciativa, declaró a Noticias CORDIS que Europe INNOVA, fundada en los logros del plan Gate2Growth que finalizará en breve, ofrecerá apoyo a los empresarios innovadores de Europa. La iniciativa insignia del plan Gate2Growth es ProTon Europe, una red de oficinas de tecnología vinculadas a las organizaciones de investigación pública y la universidad, diseñada para mejorar la respuesta comercial de la investigación y el desarrollo financiados con fondos públicos (I+D) mediante el perfeccionamiento de las capacidades técnicas profesionales de los que trabajan en este campo. Otros elementos que incluye son una red académica que ofrece el estado actual de la investigación sobre innovación y el espíritu empresarial, y estructuras para compartir el conocimiento entre inversores e incubadoras. Aunque la Comisión está de acuerdo en que los elementos del plan Gate2Growth se autofinancien una vez que la financiación de la UE haya concluido, está dispuesta también a aplicar en su futura política de innovación las lecciones aprendidas durante la ejecución del plan. "La nueva iniciativa se centrará en toda la cadena de valor de la innovación, desde la creación de conocimiento dentro de las universidades y centros de investigación hasta llegar al mercado", reveló el señor Santos Gil. Más importante, la experiencia de Gate2Growth mostró a la Comisión la importancia de un enfoque sectorial hacia la innovación y el valor de las agrupaciones, elementos ambos que destacan de forma prominente en el diseño de Europe INNOVA. El primer elemento del programa es el observatorio sectorial de la innovación "Sectoral Innovation Watch", una herramienta que analiza el rendimiento de la innovación en diez sectores de la industria (biotecnología, tecnologías de la información y las comunicaciones, energético, automóvil, alimentos y bebidas, espacio, textiles, productos químicos, maquinaria y equipos). "Nos indicará qué sectores son innovadores y por qué, y qué es lo que significa ser innovador, que difiere de un sector a otro", afirma el señor Santos Gil. "Evaluará también las políticas de innovación sectorial en cada Estado miembro para que podamos saber qué es lo que funciona bien". Existen además diez redes de agentes de financiación de la innovación y 11 redes de grupos europeos en el programa, que se organizarán todos por sectores. Las redes de agentes de financiación reunirán a empresarios, incubadoras y la comunidad financiera para analizar las necesidades de financiación, desarrollar nuevos instrumentos para la financiación de la innovación y la elaboración de recomendaciones políticas. Las redes de grupos, por otro lado, ofrecerán una plataforma para el intercambio de análisis y buenas prácticas en la gestión de grupos. Otros ocho grupos de innovación sectorial compuestos por expertos en innovación completarán la labor analítica del Sectoral Innovation Watch mediante la aportación de recomendaciones políticas específicas del sector. Por último, el servicio horizontal de comunicaciones garantizará la difusión paneuropea de las recomendaciones políticas y buenas prácticas que emergen de Europe INNOVA. A la pregunta de cuáles son las principales innovaciones de su programa el señor Santos Gil explicó que "el enfoque sectorial es nuevo, y el analítico y centrarse en los grupos también. Nos hemos basado realmente en las experiencias de Gate2Growth y PAXIS". La iniciativa tiene una duración inicial de dos años y medio, pero el señor Santos Gil quiso señalar que "continuará, esperamos totalmente que Europe INNOVA continúe dentro del Programa marco de la Competitividad y la Innovación, una vez transcurrido el periodo inicial de financiación".