Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-01

Article available in the following languages:

Se pide a los científicos que asuman su responsabilidad para evitar un mal uso de la ciencia y la tecnología

"Los científicos tienen una responsabilidad especial cuando se trata de problemas de "doble aplicación" y mal uso de la ciencia y la tecnología", afirma la declaración sobre bioseguridad emitida por el "Interacademy Panel on international issues - IAP", la red mundial de acade...

"Los científicos tienen una responsabilidad especial cuando se trata de problemas de "doble aplicación" y mal uso de la ciencia y la tecnología", afirma la declaración sobre bioseguridad emitida por el "Interacademy Panel on international issues - IAP", la red mundial de academias de la ciencia. La declaración ha sido firmada por más de 60 academias nacionales de la ciencia, entre ellas, 21 proceden de los Estados miembros de la UE y tres países candidatos. El principio de la declaración es que "en las décadas recientes, la investigación científica ha creado nuevas tecnologías y conocimientos inesperados que ofrecen oportunidades sin precedentes para mejorar la salud humana y animal y las condiciones medioambientales. Pero, parte de la ciencia y la tecnología puede ser utilizada con fines destructivos y, también, constructivos". La Convención sobre Armas Biológicas de 1972 prevé que cada signatario se comprometa a no desarrollar, producir o almacenar nunca agentes microbianos u otros agentes biológicos, o toxinas, de tipos y en cantidades que "no estén justificados para fines profilácticos u otros fines pacíficos". Desgraciadamente, la amenaza de las armas biológicas se ha convertido una vez más en una realidad, y la declaración de IAP pretende ser una orientación para los científicos individuales y las comunidades científicas locales que quieran elaborar su propio código de conducta. Aborda cinco temas fundamentales: la sensibilización; la protección y la seguridad; la educación y la información; la responsabilidad; y la supervisión. En el apartado de "sensibilización", la declaración señala que los científicos deben siempre tener en cuenta las "consecuencias razonablemente previsibles de sus propias actividades", y deben reconocer también que "una conciencia individual buena no justifica que se ignore el posible uso incorrecto de sus esfuerzos científicos". "La protección y la seguridad" se refieren a la responsabilidad de utilizar procedimientos de laboratorio buenos, seguros y fiables, mientras que en el apartado de "educación y información" se recuerda a los científicos que deben difundir y enseñar información sobre leyes, políticas y principios dirigidos a prevenir el mal uso de la investigación biológica. En cuanto a la "responsabilidad" la declaración pide a los científicos que tengan conocimiento sobre actividades que violan la Convención sobre Armas Biológicas, o cualquier principio consuetudinario del Derecho Internacional, que expresen sus preocupaciones a las personas, autoridades y agencias oportunas. La última cuestión que aborda la declaración es la "supervisión". Aquellos que supervisan la investigación o la evaluación de proyectos y publicaciones tienen la responsabilidad de promover la adhesión a los principios arriba mencionados de aquellos que están bajo su supervisión, concluye la declaración.