La UE y China lanzan un proyecto de la sociedad de la información
El proyecto de la sociedad de la información de la UE y China lanzó el 12 de enero su primera iniciativa dedicada al e-gobierno. El proyecto de cuatro años de duración, lanzado en agosto de 2005, tiene por objeto ayudar al gobierno chino a mejorar su entorno reglamentario y jurídico, concretamente en lo que respecta a los derechos de autor, la ley de telecomunicaciones, la seguridad de la información y el acceso al gobierno. La UE y el gobierno chino han asignado al proyecto 15 millones de euros y 7 millones de euros respectivamente. Según Luc Verscoore del Emerging Markets Group, uno de los socios del proyecto de la sociedad de la información UE-China, este es el primer proyecto anunciado por el grupo. "Pronto se creará el comité director que hará recomendaciones para la dirección de los restantes cuatro años que dura el proyecto". El proyecto tiene como objetivo concreto mejorar el despliegue del gobierno electrónico en China. Esto incluye la puesta en marcha de leyes esenciales en China para mejorar el marco jurídico y normativo en este país y los proyectos específicos de demostración para lograr el intercambio óptimo y reducir la brecha digital. La actual iniciativa ofrecerá formación sobre el gobierno electrónico en diez provincias chinas incluidas Shanghai, Pekín y Guangdong. "Este proyecto, que se centra especialmente en el gobierno electrónico pero abarca otros sectores de la sociedad de la información, constituye un apoyo importante para el diálogo de la sociedad de la información entre China y la UE", señaló Viviane Reding, Comisaria europea de la Sociedad de la Información y los Medios de Comunicación.
Países
China