La UE autoriza tres variedades de maíz genéticamente modificado
El pasado 13 de enero, la Comisión Europea autorizó la utilización de tres variedades de maíz genéticamente modificado. De las tres, dos (GA21 y MON863), pueden utilizarse como alimento e ingredientes alimentarios y la tercera (MON863x810) puede ser utilizada ahora para la importación y la transformación industrial. La siembra de cualquiera de estas variedades está prohibida en la UE. Esta autorización pone fin a una moratoria de seis meses sobre los productos modificados genéticamente impuesta por la UE en mayo de 2004. Las decisiones tomadas respecto a estos productos elevan a 9 el número de total de variedades genéticamente modificadas aprobadas en la UE. Las tres variedades de maíz pueden solamente ser utilizadas de conformidad con las reglas comunitarias de etiquetado y trazabilidad de modo que cualquier producto que las contenga deberá mencionar claramente que contiene ingredientes modificados genéticamente. Monsanto acogió con satisfacción la decisión de la UE. Su vicepresidente de producción de cultivos en EEUU, Ernesto Fajardo, señaló: "Esta decisión supone muy buenas noticias para los más de 200 productores de semillas y los 10.000 agricultores que cultivan híbridos de maíz mejorados con la biotecnología". Eric Gall, consejero político sobre los organismos modificados genéticamente de Greenpeace, mostró su gran preocupación por el hecho de que la producción de este tipo de variedades de maíz puedan "contaminar" los productos orgánicos y añadió que "Greenpeace está especialmente preocupado acerca de la seguridad del maíz MON863 que ha ocasionado problemas de salud en las ratas". La decisión de la Comisión se tomó tras las demandas de autorización presentadas por el productor de maíz Monsanto. El maíz GA21 es resistente al herbicida Roundup, MON863 está modificado para resistir al gusano de la raíz del maíz y otras plagas. GA21 y MON863 son los últimos organismos modificados genéticamente autorizados por el Reglamento nº 258/97 sobre nuevos alimentos que ha sido reemplazado por el Reglamento nº 1829/2003 sobre alimentos y piensos modificados genéticamente. MON863x810 es la cuarta variedad modificada genéticamente sobre la liberación intencional en el medio ambiente de organismos modificados genéticamente La Comisión declaró haber tomado esta decisión tras haber constatado la ausencia de una mayoría en el Consejo a favor o en contra de esta autorización. Por consiguiente, la autorización tendrá una validez de diez años.