Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

La visión de NESSI

El reciente informe presidido por el ex primer ministro finlandés, el Sr. Esko Aho, "Crear una Europa innovadora", pone de relieve la necesidad de una mayor inversión en innovación e investigación y desarrollo. El Sr. Aho estaría satisfecho sin duda con la Plataforma Tecnológi...

El reciente informe presidido por el ex primer ministro finlandés, el Sr. Esko Aho, "Crear una Europa innovadora", pone de relieve la necesidad de una mayor inversión en innovación e investigación y desarrollo. El Sr. Aho estaría satisfecho sin duda con la Plataforma Tecnológica Networked European Software and Services Initiative (NESSI), que propone ayudas a la innovación en la industria de servicios hasta 2010 y más allá. La plataforma se creó a partir de la recientemente lanzada agenda Lisboa, cuyo objetivo es que Europa llegue a ser la economía basada en el conocimiento más dinámica y competitiva del mundo en el mundo para 2010. Las tecnologías de la información y las comunicaciones se cree que serán claves aquí para conseguir este objetivo. "En la transición del suministro de productos a servicios, Europa debe estar a la vanguardia", declaró el vicepresidente ejecutivo de Thales y presidente de NESSI, Jean-Paul Lepeytre, en la conferencia del foro NESSI celebrada en Bruselas el 26 de enero. "Necesitamos una infraestructura genérica de fuente abierta, normas y reglas definidas para la fuente abierta, la participación de los socios e instituciones de la UE, y un foro para presentar esta visión". El miembro del consejo de NESSI, Jan Bosch, puso ejemplos interesantes sobre cómo las tecnologías de la información pueden ahorrar costes fácilmente. "Hemos alcanzado un importante hito, ahora las tecnologías móviles son más fiables que las físicas. Existe un cambio fundamental en la sociedad, y los servicios en sus diferentes modalidades son la razón de este cambio. En Finlandia, los dentistas han conseguido ahorrarse un 30 por ciento de sus gastos al introducir un servicio simple de SMS para pedir citas, se envía un mensaje si no se puede acudir a la cita, y el dentista entonces envía otro a los siguientes pacientes de la lista para ver si pueden llegar antes". El Sr. Bosch esbozó una idea de cómo sería el tipo de infraestructura necesaria: "Hay comunicaciones y formas de cooperar incluso más rápidas por lo que debemos hacer un mejor uso de los recursos. Debemos pasar de una posición individual a estar en red, de los productos a los servicios, y recopilar más comentarios". "Entre los desafíos técnicos figuran interfaces de usuario complejas y personalizadas y conexiones fidedignas. Los nuevos servicios deben estar presentes de forma invisible. La red debe ser estructurada para que funcione ya que habrá más conexiones entre iguales. Por último, habrán nuevos mercados, y el sistema tendrá que adaptarse a éstos", declaró. "Para cumplir estos retos debemos orientarnos al usuario. Éstos, los ciudadanos y los usuarios finales son muy importantes. Deben existir soluciones integradas verticalmente para las cuestiones horizontales. Necesitamos un enfoque multidisciplinar y de fuente abierta que pueda soportar una ciclo rápido de innovación". El proyecto NESSI se orienta a Internet, cuya utilización en los negocios va en aumento. La gente en los círculos afines a la tecnología de la información llama a este inminente desarrollo Web 2:0. Para hacerlo, la estrategia de software de NESSI, impulsada por la agenda estratégica de investigación, aportará una infraestructura de software holística flexible, interoperable, fiable y eficiente. Como se explica en el documento de visión de NESSI "una de las piezas fundamentales que falta es una infraestructura de software y middleware que facilite una composición perfecta y rentable de servicios en esta nueva era de la Web. La infraestructura de software debe sostener escenarios de aplicación dominantes y omnipresentes donde las máquinas se diluyan en la red en un conjunto de dispositivos de fines especiales y específicos de dominios". El proyecto NESSI se desarrolla desde hace un año, y ahora está buscando socios entre las PYME, las instituciones académicas, el sector de tecnologías de la información y las comunicaciones y entre los usuarios públicos y privados. Aunque es una iniciativa de la UE, todo el mundo se beneficiará de las innovaciones de NESSI. Los interesados podrán suscribirse a partir del 1 de febrero, y los que deseen solicitar la participación en grupos de trabajo, el comité o consejo de dirección pueden hacerlo a partir del 15 de febrero.