Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

India se beneficia del gran flujo de inversiones extranjeras en I+D

En los últimos años, Europa ha sido cada vez más consciente de lo amenazada que está su posición como una las regiones más competitivas del mundo. Economías emergentes como China, Corea del Sur e India han ejercido presión sobre Europa en lo que respecta particularmente a la i...

En los últimos años, Europa ha sido cada vez más consciente de lo amenazada que está su posición como una las regiones más competitivas del mundo. Economías emergentes como China, Corea del Sur e India han ejercido presión sobre Europa en lo que respecta particularmente a la investigación y el desarrollo (I+D). Ahora un nuevo informe del TIFAC (Technology Information Forecasting and Assessment Council - Consejo de información, previsión y evaluación de las tecnologías) del gobierno indio ha mostrado en qué medida está creciendo el papel de India y ha publicado nuevas cifras relativas a las inversiones extranjeras directas en I+D. El informe afirma que 1.130 millones de dólares estadounidenses (950.000 millones de euros) entraron en India durante el periodo de 1998 a 2003. Parte de estos fondos llegan desde Europa, principalmente desde Alemania, que es el segundo inversor conjunto más importante en India además de Corea, aunque también llegan desde Francia, Dinamarca y el Reino Unido. El mayor inversor por delante de los demás es EEUU aunque también hay inversiones que llegan desde Japón y China. Esto indica que algunas de las inversiones que se hacían en Europa, provenientes por ejemplo de EEUU, se efectúan ahora en India. El informe afirma que casi la mitad de las empresas creadas en India gracias a las inversiones extranjeras directas han sido constituidas tras la transferencia de la I+D interna. La mayoría de estas inversiones se realizan en la I+D en el ámbito informático, seguido por los sectores farmacéutico, automovilístico, químico y agrícola. India representa un mercado interesante por sus características como la disponibilidad y el precio de la mano de obra del país. En India, un científico gana 10.000 dólares estadounidenses al año, mientras que en EEUU ganaría 100.000 (84,150). Los autores del informe confían en que India se beneficie de estas inversiones en la investigación incluso si las asociaciones con las empresas Indias suelen ser a corto plazo. "Las asociaciones con las empresas locales son buenas al principio pero no son para siempre. El 56 por ciento de las empresas creadas con inversiones extranjeras directas prefieren trabajar solas en India", indica el informe. En sus recomendaciones, los autores afirman que "el interés de India no sería satisfecho si se insistiera en que hubiera una equidad accionarial de las empresas indias locales en las empresas creadas con estas inversiones. La I+D tiene naturaleza de propietario y ninguna empresa creada con inversiones extranjeras directas compartirá los frutos obtenidos del conocimiento con las empresas locales". En su lugar, India se beneficia de la creación de nuevos empleos y de colaboraciones temporales. De hecho, el informe reclama que el flujo de las inversiones directas extranjeras en I+D han llevado a la tecnología y ciencia indias a unirse a la "corriente principal de la I+D mundial". El informe solicita al gobierno indio que se esfuerce más en fomentar y mantener las inversiones directas extranjeras en I+D. Junto con las recomendaciones sobre el control del flujo de estas inversiones, el escrito pide al gobierno que considere la creación de parques científicos tendiendo en cuenta las infraestructuras que requieren los actores importantes e insta a la puesta en marcha de un programa para fomentar otros organismos líderes como organizaciones de I+D apoyadas por el gobierno y las universidades para reubicar sus centros de investigación en India.

Países

India