Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Un informe aboga por incentivar los medicamentos genéricos

Un nuevo informe realizado por investigadores de la Universidad Católica de Lovaina recomienda fortalecer el mercado de los productos farmacéuticos genéricos, reduciéndose así los costes de los servicios sanitarios de la UE de forma considerable. El informe, elaborado por el...

Un nuevo informe realizado por investigadores de la Universidad Católica de Lovaina recomienda fortalecer el mercado de los productos farmacéuticos genéricos, reduciéndose así los costes de los servicios sanitarios de la UE de forma considerable. El informe, elaborado por el Profesor Steven Simoens y Sandra De Coster del Centro de Información al paciente sobre sustancias farmacológicas, sugiere que si los diez productos farmacéuticos más demandados se sustituyeran por equivalentes genéricos, el gasto de estos productos caería entre un 27 y un 48 por ciento, dependiendo de los Estados miembros. Los medicamentos genéricos no tienen marca y contendrán ingredientes activos idénticos a los productos de marca que nos son más familiares. Las principales diferencias se encuentran en el empaquetado, y en los componentes de valor añadido, como el sabor o, simplemente el precio, que es normalmente entre un 20 y un 80 por ciento menor que el coste de los medicamentos equivalentes con nombre. Mientras tiene sentido pagar menos por una medicina con ingredientes activos idénticos, un mercado más potente de medicamentos genéricos promoverá también en las "empresas creadoras, el desarrollo de medicinas innovadoras y la reducción de los precios de las medicinas sin patente, generando por lo tanto ahorros adicionales en los pacientes". Para lograr este ahorro, el informe insta a que se aplique una política coherente de la UE sobre el uso de los medicamentos genéricos, que varía considerablemente entre los Estados miembros. En Alemania y el Reino Unido, el mercado de productos farmacéuticos genéricos está realmente desreglamentado, y existe una política de libertad de precios. El estudio relevó el éxito de este enfoque, aunque en Países Bajos y Dinamarca, las empresas farmacéuticas mueven el mercado de sustitución de genéricos que, junto con una política de libertad de precios, resulta ser de nuevo más eficaz. En resumen, el informe recomienda siete puntos para incentivar el mercado de genéricos: una política coherente a nivel de la UE que regule los medicamentos genéricos; una política de libertad de precios; transmitir información a los médicos y farmacéuticos sobre las diferencias entre los medicamentos genéricos y los que tienen marca; impulsar la confianza sobre la eficacia de los medicamentos genéricos entre los doctores; incentivos para los facultativos que prescriban medicamentos genéricos; eliminación de la falta de incentivos para lo mismo; e incentivos para los pacientes que demanden medicamentos genéricos. Los investigadores llegaron a tales conclusiones después de una revisión sistemática de las políticas y enfoques adoptados en toda Europa. El Profesor Simoens espera que el informe "ayude a los responsables políticos a entender mejor cómo las empresas farmacéuticas, los médicos, los farmacéuticos y los pacientes reaccionan ante los incentivos creados por la política de medicamentos genéricos, y [...] se propongan herramientas que los responsables políticos puedan utilizar para continuar desarrollando mercados nacionales al por menor de medicamentos genéricos".

Países

Bélgica