Llamamiento a la industria química para que "resurja de la Edad Media"
La industria química europea tiene una necesidad urgente de modernizarse, según Andrzej Stankiewicz, quien fue investido el 21 de abril Profesor de intensificación de procesos de la Universidad Técnica de Delft (Países Bajos). Uno de los primeros puestos del mundo que se crean en este ámbito. Las opiniones del Profesor polaco se fundamentan en su visión sobre un futuro sostenible. Por un lado percibe que hay actualmente una tendencia hacia los recursos biológicos sostenibles, como la caña de azúcar o la celulosa, que no se corresponde con medidas para modernizar y aportar mayor eficacia a los procesos químicos, algo que estaría interesado en abordar. Según declaró, no basta con "ser ecológico" simplemente y la industria química tiene una necesidad urgente de cambio para que pueda "resurgir de la Edad Media". Lamentablemente, declara, la industria química está ligada a viejos métodos que exigen un riesgo mínimo. "Al analizar los equipamientos utilizados en la industria química y biotecnológica también, se ve que la tecnología está muy obsoleta y es tradicional e ineficaz, así que no planteo procesos concretos, sino que abordo la industria en general", declaró a Noticias CORDIS en su toma de posesión. "La productividad es baja e ineficiente en términos energéticos". El Profesor Stankiewicz, que trabaja también como químico industrial, cree que para conseguir la modernización de esta industria se debe producir una inversión económica significativa en "intensificación de procesos", que podría incluir la miniaturización de los reactores químicos de forma que hubiera menos residuos, menores necesidades energéticas y, lo más importante, una mayor eficiencia, gracias a la aplicación de reacciones nuevas que funcionan con seguridad en los parámetros extremos que imponen las limitaciones de tamaño. "La intensificación de procesos es la disciplina que represento", declaró el Profesor Stankiewicz. "Existen nuevos métodos de procesamiento y equipamiento disponibles que son capaces de aumentar drásticamente la capacidad de los procesos según la magnitud. Por ejemplo, la microtecnología es una oferta capaz de generar productos mucho más eficientes que los métodos tradicionales". Continuamente se están desarrollando métodos más novedosos de intensificación de procesos que requieren, sin embargo, de ulteriores investigaciones. Los nuevos métodos para aumentar la eficacia o la velocidad de reacción utilizados en los procesos químicos incluyen la radiación o luz de microondas y las ondas expansivas supersónicas.
Países
Países Bajos