Énfasis para el crecimiento en el paquete revisado de los programas de la UE
La Comisión Europea adoptó el pasado 24 de mayo un paquete revisado sobre los programas de la UE para el próximo marco financiero 2007-2013, en el que se detalla la financiación que se destinará a cada programa y aporta 31 propuestas necesarias para su ejecución. En este contexto se consideran prioritarios los programas que contribuyen al crecimiento económico de la UE. Este paquete refleja los ajustes económicos y las prioridades acordadas por la Comisión, el Parlamento y el Consejo en su Acuerdo Interinstitucional del 17 de mayo, e incluye 26 propuestas revisadas y 5 nuevas, abarcando así un gran número de programas y áreas políticas de la UE que son agrupadas dentro de los apartados específicos del gasto. Las propuestas revisadas son, según la Comisión, coherentes con los máximos acordados para el gasto dentro del nuevo marco financiero. "Nuestro reto era garantizar la modernización y el desarrollo de una Europa ampliada con los fondos disponibles del marco financiero. La nueva generación de programas diseñados para estimular el crecimiento económico y el empleo son una clara prioridad de la Comisión", explicó la Sra. Grybauskaite, Comisaria de Programación Financiera y Presupuestos. Entre las áreas políticas prioritarias figuran el VII Programa Marco, que cuenta con un presupuesto de 54.600 millones de euros, y el Programa marco para la Innovación y la Competitividad, al que le han sido adjudicados 3.600 millones de euros. El paquete incluye también la financiación del sistema mundial de radionavegación por satélite Galileo, compartida entre el sector privado y la UE, que desembolsará mil millones de euros para el periodo 2007-2013, un tercio del presupuesto general. La Comisión se ha apresurado a presentar el paquete revisado esperando que de esta forma el Parlamento Europeo y el Consejo tengan tiempo de adoptar todos los programas. Las propuestas revisadas servirán al debate iniciado entre las dos instituciones. La Comisión manifiesta estar confiada en que todas las propuestas estarán adoptadas para finales de 2006.