Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Avance biónico

Investigadores del Reino Unido han conseguido un adelanto importante en el diseño de apéndices protésicos. Los falsos miembros han estado tradicionalmente limitados porque no tienen un contacto firme con el esqueleto y por ello no son tan perfectos como podrían serlo. Esto p...

Investigadores del Reino Unido han conseguido un adelanto importante en el diseño de apéndices protésicos. Los falsos miembros han estado tradicionalmente limitados porque no tienen un contacto firme con el esqueleto y por ello no son tan perfectos como podrían serlo. Esto puede provocar dolores a causa de presión y dolor por fricción. Cuando los miembros protésicos han sido unidos físicamente la "adaptación" ha sido mejorada pero hay un riesgo de infección. ²El desarrollo de prótesis para amputación que penetran en la piel, ancladas en el hueso, puede conducir a una invasión oportunista de microorganismos y la subsiguiente infección, que puede poner en peligro la vida del individuo², según un nuevo artículo publicado en el Journal of Anatomy, en el que se describen los nuevos diseños. Los investigadores buscan en la naturaleza una solución adecuada al problema, examinando la cornamenta de los ciervos. ²La cornamenta está sujeta a una carga extrema durante la época de celo y la barrera entre la piel y el hueso permanece aún intacta², expone el artículo publicado en el Journal of Anatomy. Las nuevas técnicas sujetan una barra de titanio al hueso directamente. Los miembros protésicos pueden fijarse a la barra. La prótesis para amputación transcutánea intraósea (ITAP) permite a la piel formar un "precinto ajustado entre el implante y los tejidos óseos, para su uso en prótesis para amputación², eliminando las posibilidades de infección. El equipo trabajó en colaboración con la empresa Stanmore Implants para probar los nuevos diseños. El Dr. Paul Unwin, Director Gerente de Stanmore Implants Worldwide, habló a la BBC sobre la nueva tecnología. ²La movilidad del tejido es un factor importante; si no quieres que el tejido se desgarre de la pieza de metal necesitas una estructura bajo la piel que permita a los tejidos dérmicos sujetarse al metal², dijo. ²Lo que habíamos visto en la cornamenta del ciervo fue que tiene mucho que ver con la estructura y la forma del hueso y la porosidad del hueso², dijo. ²El tejido se sujeta al hueso con largas fibras y es como si se anclase sujetándose directamente a él². Estas características proporcionan a la cornamenta tanto estabilidad como resistencia a la infección y han sido transferidas a los nuevos implantes. Las pruebas en dedos y pulgares han sido fomentadas y las pruebas en miembros más grandes comenzarán dentro de poco. Suponiendo que tengan éxito, el equipo piensa que las aplicaciones comerciales podrían comenzar en cinco años, proporcionando a aquellas personas que hayan perdido algún miembro un movimiento completamente natural. La investigación actual sobre control muscular, también en la UCL, en conjunción con esta tecnología podría dar lugar muy pronto a los primeros miembros ²biónicos².

Países

Reino Unido

Artículos conexos

Mi folleto 0 0