Reding da la bienvenida al lanzamiento de la plataforma de integración de sistemas inteligentes
La Comisaria de Sociedad de la Información y Medios de Comunicación, Viviane Reding, ha mostrado su satisfacción por el lanzamiento de una Plataforma Tecnológica Europea de integración de sistemas inteligentes, comentando que la industria europea debe hacer más para garantizar que mantiene su posición como líder mundial de las tecnologías avanzadas. La Plataforma Tecnológica Europea de Integración de Sistemas Inteligentes (EpoSS, European Technology Platform on Smart Systems Integration) fue lanzada en Bruselas el 5 de julio. Reúne a los interesados del sector público y privado que trabajan en este campo con el fin de coordinar la investigación en sistemas inteligentes relacionada con las tecnologías de la automoción, aeroespacial, telecomunicaciones y tecnologías médicas, logística y tecnologías subyacentes. Estoy muy complacida con esta iniciativa y, en particular, con el compromiso de la industria, que nos ayudará a vincular mejor la investigación en la UE en este campo con las necesidades de la industria y a garantizar que la I+D [investigación y desarrollo] supondrá una mayor competitividad en Europa, declaró la Comisaria Reding. La Integración de Sistemas Inteligentes (SSI, Smart Systems Integration) es un área emergente con aplicaciones en muchos sectores industriales. Los sistemas incluyen componentes que pueden obtener información del entorno, procesarla electrónicamente y comunicar señales y datos. Por ejemplo, sistemas que detectan la información de sensores ambientales, la comunican electrónicamente y cierran el bucle realizando la acción adecuada. Una característica particular de esta tecnología es su carácter interdisciplinario. Los sistemas que combinan las funciones de detección, procesamiento y actuación son cada vez más complejos, involucrando diversas disciplinas y principios de la física, la química, la ingeniería y la biología. Los sistemas también pueden integrar funciones mecánicas, eléctricas y biológicas para crear nuevas características como el acceso ininterrumpido a la información, la seguridad y la facilidad de manejo. La feroz competencia internacional exige productos que cambien rápidamente y plazos de lanzamiento al mercado cada vez más cortos. Por lo tanto, hay que desarrollar e integrar una amplia gama de materiales y tecnologías muy diversas. Creemos que la rápida integración de las tecnologías en los nuevos productos es fundamental para la competitividad, señaló la Sra. Reding. Un sector que se beneficiará mucho del uso de la SSI es el sanitario. Los Sistemas Inteligentes son los motores del esperado cambio revolucionario de la atención sanitaria, que evoluciona desde la asistencia básicamente hospitalaria a la asistencia personalizada y en el hogar, explicó la Comisaria. Puso el ejemplo de un instrumento de detección molecular portátil para el diagnóstico de enfermedades como el cáncer, que pronto estará disponible en el mercado. Este biosensor puede tener aplicaciones en sectores tan diversos como la protección medioambiental, los análisis químicos y la seguridad alimentaria, aventuró la Comisaria. La SSI también jugará un papel importante en los campos de los coches inteligentes y de la vida autónoma que, según la Comisaria, han sido identificados como campos importantes de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la iniciativa comunitaria i2010. La industria automovilística es un pilar de la economía europea. El sector se enfrenta a desafíos en la seguridad viaria y medioambientales y la Integración de Sistemas Inteligentes puede contribuir a mejorar el funcionamiento y la seguridad de los vehículos disminuyendo, al mismo tiempo, sus efectos negativos sobre el medio ambiente, dijo la Sra. Reding. En el aspecto de la vida autónoma, la Comisaria declaró: Los Sistemas Inteligentes Integrados proporcionarán - así lo esperamos - soluciones y aplicaciones rentables para una población cada vez más mayor y para la asistencia sanitaria personalizada. Pese a que los países europeos ya mantienen una fuerte posición competitiva en el área de la SSI, especialmente en el área de los microsistemas y de las tecnologías avanzadas, la Sra. Reding subrayó la necesidad de explotar y desarrollar mejor esta posición destacada en el mercado. Ahora, Europa tiene que actuar junta y todos los actores relevantes, desde las organizaciones dedicadas a la investigación hasta la industria, deben colaborar para que nuestras inversiones en investigación se centren en sectores estratégicos en los que las industrias europeas juegan un papel destacado. Necesitamos una mejor coordinación entre la investigación pública y la privada. Las inversiones dedicadas a la investigación en Integración de Sistemas Inteligentes, especialmente del sector privado, deben aumentar. Necesitamos mejorar nuestro rendimiento en cuanto a la innovación y las aplicaciones orientadas al mercado, también tenemos que reducir el desfase entre investigación y producción, sostuvo la Comisaria. Aquí es donde entra en acción la plataforma EpoSS. La Comisaria Reding felicitó a esta plataforma porque ya ha conseguido reunir a los actores más importantes en el sector. Sin embargo, éste es solo el principio, declaró. Concluyó apelando a la plataforma EPoSS para garantizar que su Agenda de Investigación Estratégica es lo suficientemente ambiciosa para superar todos los retos que le esperan.