Una investigación lidera el camino hacia los alimentos funcionales
La investigación sobre el desarrollo de alimentos funcionales parece que está en alza. Científicos de la República Checa han anunciado recientemente la creación de una nueva cerveza no alcohólica rica en una hormona vegetal que se cree alivia a las mujeres que padecen la menopausia. Mientras tanto, investigadores franceses afirman haber dado con la secuencia genética de la bacteria del yogurt, un descubrimiento que se espera conduzca al desarrollo de productos lácteos con valor añadido. Los "alimentos funcionales" o "alimentos medicinales" se refieren a cualquier alimento fresco o procesado que se piensa tienen propiedades que fomentan la salud o previenen las enfermedades más allá de los nutrientes básicos. Este es un campo emergente de la ciencia de los alimentos, y ha derivado en muchas alegaciones que afirman ser saludables. El término se utilizó por primera vez en Japón en la década de los ochenta, donde existe un "proceso de aprobación gubernamental para los alimentos funcionales, llamado Alimentos para Usos Específicos de Salud (FOSHU). La nueva bebida checa, llamada "Señora Cerveza", contiene diez veces más la cantidad normal de fitoestrógenos, una hormona que se encuentra de forma natural en el lúpulo de la cerveza. La hormona tiene efectos similares a los estrógenos, aunque algo más atenuados, y ayuda a mantener la densidad ósea y a reducir el riesgo de padecer diversos problemas de salud. La nueva cerveza está destinada a las mujeres menopáusicas, cuyos ovarios han dejado de producir estrógenos, lo que hace que el sistema reproductivo gradualmente deje de funcionar. El organismo al adaptarse a los niveles cambiantes de las hormonas naturales, provoca la aparición de síntomas vasomotores, como los sofocos de calor y las palpitaciones, y dificultades psicológicas, como un aumento de la depresión, la ansiedad, la irritabilidad, los cambios de humor, la falta de concentración, además de síntomas atróficos como la sequedad vaginal y las ganas incontenibles de orinar. La elección de este producto alimentario parece apropiada para el mercado checo. "Las checas presentan carencias de estrógenos en su dieta, así que queríamos resolverlo a través de la cerveza, ya que la República Checa es el primer país del mundo consumidor de cerveza", afirma Karel Kosar, director gerente del Instituto de Fabricación de Cerveza y Malta. En Francia, el yogur es uno de los alimentos más populares, y se asocia a una vida sana. Además de ser una fuente de proteína, calcio, riboflavina y vitamina B12, se afirma también que protege contra ciertos tipos de cáncer y podría ayudar a potenciar el sistema inmune. La confianza de los franceses en los beneficios curativos y para la salud de este producto lácteo se remonta al siglo XVI. En la corte del rey francés, Francisco I, un doctor turco curó los problemas estomacales persistentes del rey sometiéndole a una dieta a base de yogur búlgaro. Ahora, los científicos del Instituto Nacional Francés de Investigación Agronómica (INRA) afirman haber logrado trazar la secuencia de 1.800 genes de una de las dos cepas bacterianas del yogur (Lactobacillus bulgaricus). El código genético de la otra bacteria presente, la Streptococcus, también fue secuenciado recientemente. De esta forma será más fácil entender las funciones de los diferentes genes y cómo evolucionan las bacterias en los productos alimenticios. También se espera que abra la puerta al desarrollo de nuevos productos funcionales a base de yogur. No sorprendería que oyéramos que Danone, el grupo de productos alimenticios francés, contribuyera a financiar la investigación. Al reconocer la creciente importancia de los alimentos funcionales para los consumidores y la industria, la Comisión Europea propone la introducción de un Reglamento sobre las alegaciones nutricionales y de propiedades saludables de los alimentos para garantizar que los consumidores no son inducidos a error por las afirmaciones sin fundamento, exageradas o inciertas que se vierten sobre los productos alimenticios, permitiéndoles mantenerse completamente informados cuando realizan la elección de los alimentos.
Países
Chequia, Francia