La novedad, clave del aprendizaje
Investigadores británicos y alemanes han descubierto que la exposición a nuevas experiencias mejora la memoria, que cuando se presentan circunstancias completamente nuevas durante el aprendizaje mejora el funcionamiento de la memoria. El hallazgo, publicado en la revista Neuron, podría ayudar a las personas con deficiencias de memoria o a aquéllas que deseen acelerar el aprendizaje. El grupo de expertos explica que una zona del cerebro medio, la sustancia negra y el área ventral tegmental, responsable de la motivación y el procesamiento de recompensas, responde mejor a las novedades que a lo ya conocido. El doctor Emrah Düzel, del Instituto de Neurociencia Cognitiva del University College de Londres (UCL), ha declarado: "Esperamos que el descubrimiento tenga un impacto positivo en el tratamiento comportamental de los pacientes con problemas de memoria. La práctica actual lleva a los psicólogos behavioristas a intentar mejorar la memoria de los pacientes con exposiciones repetidas a la misma información, como cuando se preparar un examen, cuando en realidad los resultados de la investigación muestran que la revisión de información es más eficaz si se mezclan nuevos datos con los antiguos. Se aprende mejor aunque el cerebro vaya asimilando información adicional". "Pensábamos que los individuos realizarían mejor las pruebas de memoria cuando la nueva información se combinara con la información familiar durante el aprendizaje, activando el cerebro medio con la misma potencia que la información completamente nueva. No fue así, sino que únicamente los datos estrictamente nuevos producen actividad en el cerebro medio", explica el doctor Düzel, responsable de la investigación junto con investigadores de la Universidad Otto von Guericke, de Magdeburgo (Alemania). Los sujetos participaron en dos experimentos. La primera prueba evaluó si el cerebro prefería los estímulos nuevos o familiares. Se mostró a los individuos una serie de imágenes, mientras la actividad del cerebro se analizaba utilizando un escáner de imágenes de resonancia magnética funcional (IRMf), que facilitó la medición del flujo sanguíneo. Se presentó todo tipo de imágenes, algunas con contenido emocional, tales como accidentes de tráfico. El cerebro medio -zona de recompensa- sólo respondió a las imágenes nuevas. "Es un hecho de sobra conocido entre los científicos que el cerebro medio es la zona responsable de regular los niveles de motivación y nuestra capacidad de predecir el potencial de recompensa al liberar dopamina en las regiones frontal y temporal del cerebro", dice el doctor Düzel. "Se ha demostrado que las novedades activan esta zona del cerebro. Creemos que la experiencia de la novedad puede, ya de por sí, impactar en los niveles de dopamina. Nuestro próximo proyecto será investigar el papel de este neurotransmisor en el aprendizaje. Estos resultados probablemente ofrecerán potencial de desarrollo de fármacos", agrega. El segundo experimento, transformando algunas imágenes más o menos familiares, probó cómo afectaban a la actividad cerebral. No se produjeron efectos sobre el cerebro; sólo las imágenes completamente nuevas produjeron actividad en el cerebro medio. Por último, se evaluó el recuerdo de los sujetos después de 20 minutos y un día después. Los individuos realizaban mejor las pruebas de memoria cuando la nueva información se combinaba con la información familiar durante el aprendizaje. Después de un lapso de 20 minutos, la memoria de los individuos aumentaba en un 19 por ciento al recibir información nueva durante las sesiones de aprendizaje. "Cuando vemos algo nuevo consideramos que tiene algún potencial de recompensa, un potencial que subyace en las cosas nuevas y nos motiva a explorar nuestro entorno en busca de incentivos. El cerebro aprende que los estímulos, una vez que son familiares, no poseen beneficios asociados y pierden su potencial. Por esta razón, sólo los objetos completamente nuevos activan el cerebro medio y aumentan nuestros niveles de dopamina", explica el doctor Düzel.
Países
Alemania, Reino Unido