Las olas pequeñas son el origen de las olas "monstruosas"
Investigadores suecos han descubierto que las olas normales pueden convertirse en unas olas "monstruosas" o "solitarias" lo suficientemente grandes como para hundir barcos o perturbar las plataformas petrolíferas y también que se crean con mayor rapidez de lo que se pensaba anteriormente. La investigación, de científicos procedentes de la Universidad de Umeå, en Suecia, ha precisado qué es lo que hace que las olas normales pasen a ser enormes en mares aparentemente en calma. Estas olas no son tsunamis, que son originados por terremotos bajo el mar, sino olas normales que han mutado convirtiéndose en muros gigantes de agua con una potencia mortal. Aunque los marineros llevan siglos informando sobre estas olas insólitas, tan sólo en 1995 se informó sobre el primer relato positivo de una ola monstruosa. El 1 de enero, la plataforma petrolífera de Draupner en el Mar del Norte fue golpeada por una ola de cerca de 20 metros de altura, en un mar que registra olas no más altas de 6 o 7 metros. La ola causó algunos daños a la plataforma. Los barcos que se encuentran con estos tipos de olas podrían irse rápidamente a pique y, durante años, las olas solitarias han estado implicadas en varios naufragios sin explicación. Los casos de los que se tiene conocimiento apuntan a olas de unos 30 metros de altura, tan altas como un edificio de 12 plantas, aunque en 2000 se registró la mayor, en Rockall, frente a la costa escocesa occidental, que medía 29,1 metros desde la cresta hasta el seno. "Las consecuencias de un encuentro con las olas monstruosas son catastróficas para los marineros y los que trabajan en las plataformas petrolíferas. Los hallazgos de esta nueva investigación pueden ayudarnos a conocer mejor cómo y por qué se forman las olas monstruosas. Un conocimiento detallado de este fenómeno será fundamental para encontrar métodos para predecir el curso de estas olas", declaró el investigador, Mattias Marklund, Profesor de Física en la Universidad de Umeå. Los resultados son publicados en la última edición de la revista Physical Review Letters. El equipo ha demostrado que las olas monstruosas son el resultado de las interacciones especiales entre las olas normales y el viento. Las olas pueden tomar prestado energía de las olas vecinas. Las simulaciones informáticas han demostrado que se pone en marcha un efecto "no-lineal", y que las olas pueden crecer con extremada rapidez. Esto confirma la investigación dirigida por el proyecto MaxWave del V Programa Marco (VPM), que en 2001 utilizó satélites de detección remota terrestre de la Agencia Espacial Europea para escanear los mares, hallando 10 olas de 25 metros en un periodo de tres semanas.
Países
Suecia