Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Reapertura de ERRIN entre esperanzas y expectativas

El 19 de octubre de 2006, la Red de Investigación e Innovación de las Regiones Europeas, ERRIN, anunció en Bruselas su reapertura oficial para 2007, con motivo del seminario «Papel de las regiones europeas en la innovación». ERRIN es una red con sede en Bruselas dedicada a a...

El 19 de octubre de 2006, la Red de Investigación e Innovación de las Regiones Europeas, ERRIN, anunció en Bruselas su reapertura oficial para 2007, con motivo del seminario «Papel de las regiones europeas en la innovación». ERRIN es una red con sede en Bruselas dedicada a ayudar a las representaciones interesadas en la investigación y la innovación a subirse al tren en marcha del Espacio Europeo de la Investigación. Mejorando, en Bruselas, la coordinación y comunicación entre representantes regionales, ERRIN intensificará la cooperación y sinergia entre regiones de toda Europa, y reforzará la agenda de investigación e innovación en consonancia con los objetivos de la Estrategia de Lisboa. Según indicó Pascal Goergen, representante de la Región de Bruselas Capital y miembro del Consejo de Administración de la red europea, «ERRIN es una red creada por las regiones y para las regiones. Su misión consiste en investigar, analizar y comunicar, desde el ángulo regional, todo lo relativo a la agenda europea de investigación e innovación. Una cosa es considerar el VII Programa Marco desde el punto de vista nacional o federal, y otra muy distinta situarse en la perspectiva regional o local. ERRIN tiene como objetivo aportar valor añadido a las administraciones, empresas, grandes y PYME, organismos de desarrollo, universidades y centros de investigación regionales». ERRIN ha venido cobrando fuerza de forma paulatina. Y es que, de plataforma informal con base en Bruselas, establecida en 2002 y con 190 representaciones regionales interesadas en el EEI, en 2003 pasó a ganar un contrato de la Comisión Europea para la realización de un proyecto piloto de dos años de duración, en el marco de «Regiones del Conocimiento». ERRIN, transcurridos cuatro años de su puesta en funcionamiento, y a punto de terminar la financiación de la Comisión en 2006, ha llevado a cabo un proceso de reflexión e introspección. ERRIN ha llegado a la conclusión de que es necesario dar el siguiente paso consistente en convertirse en red independiente y sostenible con cargo a la activa aportación financiera de sus miembros para poder continuar el trabajo de asistencia a las regiones y actores regionales de Europa. ERRIN ya ha convencido a 12 representaciones regionales para participar en la iniciativa. Son: West Midlands in Europe, Ciudad y Región de Eindhoven, Región de Bruselas Capital, Región de Helsinki, Sur de Dinamarca, Sur de Suecia, Stuttgart, Unioncamere Lombardia, Unioncamere Piemonte, Comunidad Autónoma de Valencia, Región de Venecia y Región de Yorkshire y Humber. Se confía en que el número de regiones interesadas aumentará una vez se comprueben los objetivos de políticas y proyectos para 2007. Entre los objetivos cabe destacar: - contribuir con comentarios al plan de acción de 10 puntos de la Comisión Europea para una estrategia de innovación de amplia base en la Unión Europea; - dar a conocer a la Comisión Europea su opinión sobre las normas de participación del VII Programa Marco; - contribuir con una perspectiva regional de la innovación al Consejo de primavera de 2007 y ayudar a la consecución de los objetivos de la Estrategia de Lisboa; - informar a los miembros de la actualidad de las políticas en la UE y, mediante la convocatoria de pequeños grupos de trabajo especializados, ofrecer respuestas rápidas a las iniciativas estratégicas y las consultas de la Comisión Europea a través de un sistema de alerta programática; - celebrar sesiones informativas sobre aspectos estratégicos; - coordinar actividades programáticas para garantizar la calidad de los resultados de la red; - prestar asistencia a los miembros a través de actividades de apoyo al desarrollo de proyectos europeos de cooperación; - elaborar el «Vademécum de proyectos de ERRIN». La pregunta que todos nos hacemos es: «¿En total cuántos miembros ayudarán a ERRIN a alcanzar sus objetivos?»