Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Un programa de la UE marca la pauta en la lucha contra contenidos Web ilegales y perjudiciales

Un programa de la UE ha resultado tan eficaz en la lucha contra contenidos ilegales y perjudiciales en Internet que está siendo utilizado como modelo por otras regiones del mundo. El programa Safer Internet, que ha sido recomendado por su eficacia por una evaluación independ...

Un programa de la UE ha resultado tan eficaz en la lucha contra contenidos ilegales y perjudiciales en Internet que está siendo utilizado como modelo por otras regiones del mundo. El programa Safer Internet, que ha sido recomendado por su eficacia por una evaluación independiente, está siendo utilizado ahora como modelo para saber cómo hacer frente a contenidos perjudiciales en línea, respetando al mismo tiempo la libertad de expresión, en muchos países de la región de Asia-Pacífico y de Norte América y Latinoamérica. «Hemos recorrido un largo camino y muy rápidamente», declaró Viviane Reding, Comisaria de Sociedad de la Información y Medios de Comunicación. «El programa Safer Internet lleva muchos años promoviendo con éxito el uso seguro de Internet y de otras tecnologías en línea, especialmente por parte de los niños, y luchando contra el contenido ilegal y perjudicial, de la pornografía infantil al racismo». La Comisión ha instado a la industria a tener más iniciativa al ocuparse de la seguridad infantil». Los principales logros del programa incluyen una red europea de 21 líneas de atención telefónica nacionales para que los usuarios finales informen de manera anónima sobre contenidos de Internet ilegales y la creación de 23 nodos de sensibilización nacionales para promover un uso seguro de Internet para niños, padres y profesores. Según INHOPE, la Asociación Internacional de Líneas de atención telefónica sobre Internet, durante 2005 unos 65.000 informes fueron remitidos a los organismos nacionales e internacionales encargados de velar por el cumplimiento de las leyes, para solicitar más acción e investigación. Para consolidar estos resultados, el programa de la UE «Safer Internet plus» (2005-2008) promoverá «líneas de atención telefónica combinadas y nodos de sensibilización». A partir de 2007 se financiarán también proyectos experimentales destinados a fomentar la cooperación entre las líneas de atención telefónica y los organismos que velan por el cumplimiento de las leyes. Además, la Comisión ha solicitado un mayor apoyo a los Estados miembros para promover el conocimiento de las líneas de atención telefónica entre los usuarios finales y fomentar una mejor cooperación entre las líneas de atención telefónica y otras partes interesadas, particularmente la policía y los Proveedores de Servicios de Internet. La reacción de los niños es esencial para identificar problemas y diseñar soluciones apropiadas. El nuevo proyecto financiado por la UE «EUkids online» tiene como objetivo aumentar el conocimiento del comportamiento de los niños en Internet y de su percepción actual de los riesgos que implica la Red. Para reforzar el conocimiento que poseen los padres y las escuelas de las herramientas de filtrado, la Comisión está financiando también una evaluación del software de filtrado y de los servicios disponibles actualmente (SipBench). Los primeros resultados de dicha evaluación se esperan para diciembre de este año.