Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Según una encuesta portuguesa, la falta de acceso al conocimiento constituye el principal obstáculo a la innovación

El 40% de las empresas de Portugal son innovadoras, según los resultados de la cuarta Encuesta sobre la innovación comunitaria (CIS 4). El sector empresarial afirma que esta cifra podría aumentar, si pudieran contar con un mayor acceso a la información sobre tecnología, mercad...

El 40% de las empresas de Portugal son innovadoras, según los resultados de la cuarta Encuesta sobre la innovación comunitaria (CIS 4). El sector empresarial afirma que esta cifra podría aumentar, si pudieran contar con un mayor acceso a la información sobre tecnología, mercados y socios potenciales. Publicada por el Observatorio portugués de Ciencias y Enseñanza Superior (OCES), bajo las directrices de Eurostat, la encuesta ofrece una visión general de las actividades de innovación empresarial durante 2002-2004 y revela que en este periodo un 40% de las empresas portuguesas realizó algún tipo de actividad de innovación. La cifra se asemeja a los resultados de la tercera Encuesta CIS (CIS3), que demostró que entre 1998 y 2000, el 46% de las empresas portuguesas participaban en algún tipo de actividad relativa a la innovación. En ese momento, Portugal se situaba justo por encima del promedio de la UE. En la última encuesta, estas empresas gastaron un total de 2.800 millones de euros en actividades de innovación, sólo el 2% de su volumen de facturación general. En la CIS 3, la media de la UE se situaba en el 3%. El 70% de la cantidad total se destinó a la adquisición de maquinaria, equipamiento y software, mientras el 24% fue a parar a actividades de investigación y desarrollo (I+D). Según la encuesta, la mayor proporción de la innovación se generó en el ámbito de los servicios de I+D, el cien por ciento de las empresas son activas en este campo. Seguido por las telecomunicaciones y actividades posteriores (78%), actividades informáticas y otras relacionadas con este campo (75%) y las pruebas y análisis técnicos (74%). En términos de expansión geográfica, la mayoría, esto es, entre un 44 y 46% de las empresas de innovación, localizan su actividad en el centro geográfico y de Portugal y en los alrededores de la capital, Lisboa. Sólo una de cada 10 empresas se benefició de algún tipo de apoyo público a la innovación. Y solían ser principalmente empresas con 250 o más empleados (40%) más que pequeñas empresas. También se detectó una leve preferencia por las empresas del sector industrial en oposición a las del sector de servicios. A la pregunta de dónde sacaban la información las empresas para apoyar sus ideas de innovación, el 29% contestaron que daban «suma importancia» al hecho de dar con otras empresas que trabajan en el mismo sector. El 18% de las empresas consideraban las fuentes institucionales, como el gobierno y los institutos públicos de investigación, así como las universidades, de gran utilidad. Sólo el 8% consideraba los recursos propios de las empresas como fuentes importantes de información. En cuanto a los factores que entorpecen la innovación, la mayoría de las empresas afirmó que existía una falta determinante de información tecnológica, sobre la disponibilidad de mercados, así como una insuficiencia de personal cualificado. Las empresas señalaron también la dificultad de encontrar socios con los que cooperar. A finales de noviembre se publicarán en la CIS 4 informaciones más completas sobre todas las encuestas sobre países.

Países

Portugal

Mi folleto 0 0