Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Los Ministros de Finanzas elogian el progreso hacia los objetivos de Lisboa

Los Ministros de Finanzas de los Estados miembros de la UE, reunidos el 28 de noviembre en Bruselas en el seno del Consejo Ecofin, han calificado el progreso general hacia el cumplimiento de los objetivos de Lisboa como «alentador», si bien instan a que se trabaje más, concret...

Los Ministros de Finanzas de los Estados miembros de la UE, reunidos el 28 de noviembre en Bruselas en el seno del Consejo Ecofin, han calificado el progreso general hacia el cumplimiento de los objetivos de Lisboa como «alentador», si bien instan a que se trabaje más, concretamente, en relación con la promoción de la inversión privada en investigación y desarrollo (I+D). En el debate en torno a la aplicación de los Programas Nacionales de Reforma por parte de los Estados miembros durante el periodo 2005-08, los Ministros elogiaron muchas de las reformas, que ya están dando sus frutos. En concreto, consideraban favorable el avance realizado por los Estados miembros en relación con la creación de las condiciones adecuadas para incentivar el rendimiento en materia de innovación en Europa y destacaron los esfuerzos por aumentar la cooperación en investigación entre la industria y la academia; el desarrollo de un sistema de derechos de propiedad intelectual «bien equilibrado y de fácil utilización»; y el acceso al capital, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (PYME). Pero los Estados miembros no deben dormirse todavía en los laureles, afirmaron los Ministros. «Europa debe hacer un buen uso de sus perspectivas económicas relativamente favorables para, a partir de las reformas que ya hay en marcha, orientarse hacia las áreas donde el progreso permanece limitado», señala la declaración del Consejo. Los Ministros destacaron la necesidad de promover una mayor inversión privada en I+D, en alusión al objetivo general de la UE de convertirse en la economía más competitiva del mundo para 2010. Según afirmaron, se debe prestar especial atención también al apoyo de la innovación en el sector de servicios y a la creación de un entorno favorable a la innovación para las empresas. Además los «Estados miembros deberán esforzarse por maximizar el rendimiento de los resultados de innovación mediante la mejora de la calidad de sus medidas políticas, especialmente las relativas a la eficacia del gasto público en investigación», señala la declaración. También se debatió la necesidad de aumentar la tasa de empleo, de crear un mercado único energético totalmente integrado y de mantener el impulso de la reforma del marco regulador.