Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Barroso reclama una mayor colaboración para garantizar el progreso en innovación

Para seguir siendo competitivos a nivel mundial, Europa tiene que hacer que la innovación deje de ser una palabra de moda para que sea sinónimo de lo que representa, informó el Presidente de la Comisión, José Manuel Barroso a los líderes europeos de la industria el pasado 6 de...

Para seguir siendo competitivos a nivel mundial, Europa tiene que hacer que la innovación deje de ser una palabra de moda para que sea sinónimo de lo que representa, informó el Presidente de la Comisión, José Manuel Barroso a los líderes europeos de la industria el pasado 6 de diciembre. Con este fin, debemos trabajar unidos para resolver la paradoja europea, por la que Europa tiene la investigación y el conocimiento necesarios, pero falla a la hora de comercializar este conocimiento, declaró el Presidente de la Comisión. Pero «mejorar el rendimiento europeo no depende solamente de tener más empresas de nueva creación, o de mejorar la protección de los productos finales», declaró el Sr. Barroso. «Depende también de todo lo que hay entremedio. Debemos analizar la cadena completa del proceso de innovación». Esto abarca desde contar con personas que tengan las adecuadas capacidades técnicas y la educación para garantizar la disponibilidad de medios destinados a financiar los proyectos adecuados. El Sr. Barroso destacó algunos de los «cambios profundos» previstos que, según afirma, deberían ayudar a iniciar el camino hacia la innovación. Entre estos figura la aplicación de la Iniciativa para una mejor regulación, a través de la cual se han eliminado 68 propuestas innecesarias en proyecto; y el Plan de Acción de Innovación, que señala diez puntos relativos a áreas donde se puede realizar un avance en materia de innovación. Pero la competencia ahí fuera es fuerte, recordó a su audiencia el Sr. Barroso, concretamente entre los nuevos competidores emergentes, quienes se están adentrando en mercados de alto valor y pueden ofrecer equivalentes a precios más reducidos. «Su creciente inversión implica que necesitamos una nueva respuesta», añadió. Para dar esta nueva respuesta es fundamental encontrar nuevas formas de colaboración y reunir todos los elementos necesarios para la innovación. Según el Sr. Barroso, el propuesto Instituto Europeo de Tecnología hace justamente esto. Su objetivo es la creación de «comunidades del conocimiento y la innovación» que incluyan los tres elementos clave del triángulo del conocimiento: universidades, organizaciones de investigación y la industria. Con un presupuesto propuesto de 2.400 millones de euros para el periodo 2008-13, el EIT contribuirá a reunir a los mejores de Europa para que trabajen en tecnologías clave de la industria, señaló el Sr. Barroso. Otro iniciativa que es probable que ayude a Europa a reunir a los principales agentes de la innovación es el inminente VII Programa Marco (VIIPM), cuyas prioridades, señaló el Presidente de la Comisión han sido elaboradas en estrecha colaboración con la industria. «El VIIPM abordará los principales retos de innovación que hay, con proyectos abiertos a las organizaciones de investigación y empresas de todo el mundo». Las Plataformas Tecnológicas Europeas (ETP) también se espera que preparen el terreno para futuras iniciativas de innovación, y los líderes industriales ya están trabajando para definir mercados líderes potenciales. Las acciones piloto para probar estos conceptos podrían estar en marcha tan pronto como el próximo año, apuntó el Sr. Barroso. Además, en el VIIPM se producirá también el lanzamiento de las primeras Iniciativas Tecnológicas Conjuntas, que el Sr. Barroso calificó de «otro avance fundamental, con un nuevo tipo de asociación pública/privada». Señaló que el avance realizado dentro del VIIPM será después completado con otras nuevas iniciativas como el Programa marco para la Competitividad y la Innovación (CIP), que facilitará el acceso a los planes de financiación, el Consejo Europeo de Investigación (ERC) para la investigación fronteriza; y el fondo del Instrumento de Financiación del Riesgo Compartido, que sirve para financiar la investigación de alto riesgo y el desarrollo de proyectos. El Presidente de la Comisión, resumió sus palabras, declarando: «Está claro que Europa tiene el potencial de innovación… la cuestión es ahora cómo lo haremos avanzar y hasta dónde».