Ya se conocen los nominados al Premio Descartes
La edición de los Premios Descartes 2007 de investigación de la UE ha comenzado con el anuncio de los 13 proyectos pioneros que estarán compitiendo por el millón de euros del premio en metálico, así como por la distinción que conlleva convertirse en merecedor de este Premio. A partir de 65 candidatos se ha confeccionado la lista de los 13 preseleccionados. Los equipos de los proyectos representan entre todos a 20 países y los ganadores serán seleccionados por el gran jurado que estará presidido en esta edición por Claudie Haigner� ex ministro francés que en su día fue astronauta. Los 13 finalistas pertenecen a las siguientes cinco categorías: ciencias básicas; ciencias de la vida; ciencias socioeconómicas; ingeniería y ciencias de la información. Los proyectos de ciencias básicas abordan temas tan diversos como los nanotubos de carbono, la deflagración magnética cuántica (combustión), la utilización de tintes para hacer visibles las moléculas, mecánica cuántica para el tratamiento de información y un sistema estereoscópico de alta energía. Los proyectos nominados en el campo de las ciencias de la vida versan sobre los tratamientos de cáncer y el SIDA que aplican la apoptosis (la muerte celular programada), la detección de complejos multiproteicos en un núcleo celular y la identificación de mutaciones genéticas que pueden causar osteoporosis y otras enfermedades óseas. Los proyectos preseleccionados en el ámbito de las ciencias socioeconómicas han analizado el proceso de elaboración de la Constitución en la Unión Europea y el impacto de la globalización sobre las vidas de las personas y a nivel profesional. Dentro del campo de la ingeniería, se ha seleccionado sólo un proyecto. El equipo HYDROSOL desarrolló un reactor termoquímico para la producción de hidrógeno a partir de la desintegración del agua. Dos proyectos sobre ciencias de la información completan la lista de nominados. En el primero se ha desarrollado un plan de escritura alternativa para la Memoria de Acceso Aleatorio Magnética (MRAM) no volátil que supera las limitaciones de la tecnología MRAM estándar. El segundo ha construido una nueva herramienta para verificar las propiedades de seguridad en las que trabajan los diseñadores de protocolos. El 7 de marzo se dará a conocer el nombre los ganadores.