Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

La utilización de los materiales de referencia como apoyo a las políticas medioambientales

Muchas leyes medioambientales establecen de manera precisa la cantidad máxima permitida de un determinado contaminante en el medio ambiente, aun cuando garantizar que estos límites no excedan, supone una gran tarea de supervisión medioambiental. Es nuestra salud y la del med...

Muchas leyes medioambientales establecen de manera precisa la cantidad máxima permitida de un determinado contaminante en el medio ambiente, aun cuando garantizar que estos límites no excedan, supone una gran tarea de supervisión medioambiental. Es nuestra salud y la del medio ambiente la que está en juego y por eso es importante saber que los laboratorios europeos que miden las cantidades que hay de estas sustancias en el aire, el agua y el suelo lo están haciendo de forma tan precisa. El asunto es también de importancia para los gobiernos, ya que las mediciones imprecisas pueden provocar acciones innecesarias y suponer un gasto de dinero para la industria y los contribuyentes. El Instituto de Materiales de Referencia y Medidas del Centro Común de Investigación ubicado a las afueras de Geel, en el norte de Bélgica, se dedica a la precisión de estas mediciones. En un principio, el IMMR comenzó trabajando con los materiales de referencia para realizar cálculos sobre el material nuclear y proteger a la comunidad. Sin embargo, en la década de 1970, el CCI se dio cuenta de la necesidad que había también de estos materiales para el estudio del medio ambiente. En la Unidad de Materiales de Referencia, Andrea Held y su equipo preparan una amplia variedad de materiales de referencia certificados, diseñados para ayudar a los laboratorios de control medioambiental de toda Europa a verificar la precisión de sus propias mediciones y a supervisar su funcionamiento a lo largo del tiempo. «Los materiales de referencia certificados son esenciales», asegura la Dra. Held a Noticias CORDIS. Entre las muestras disponibles del IMMR está el agua de lluvia con contenido en plomo, muestras de sedimentos y tierra, lodos de aguas residuales, materiales de residuos, materiales de plantas e incluso partículas de polvo. También tienen muestras que contienen contaminantes orgánicos. Actualmente centran sus esfuerzos en la Directiva marco sobre el Agua, concebida para garantizar que el agua de Europa esté en unas buenas condiciones ecológicas para 2015 que incluye también una lista de sustancias que se supervisarán. La creación de materiales de referencia es un proceso laborioso, las muestras se hacen en enormes lotes y es fundamental que la última muestra tenga exactamente la misma composición que la primera. En el caso, por ejemplo, de los materiales de referencia en polvo, se debe garantizar que todas las partículas de la muestra sean del mismo tamaño, mientras que una máquina mezcladora que da vueltas al material en tres dimensiones asegura la homogenización del producto final. En todos estos años el IMMR ha tenido que crear a menudo nuevos materiales de referencia para adaptarse a las circunstancias variables. Por ejemplo, es importante que el lodo de las aguas residuales que se esparce por los campos no contenga (policlorinato de bifenilo - PCB) o materiales pesados. Aunque ya se encontraron niveles relativamente altos en lodos de aguas residuales, ahora resulta difícil encontrar una muestra de estos lodos con la cantidad suficiente de productos dañinos para proceder a su medición. Durante este tiempo el IMMR ha estado trabajando con isotopos para la investigación nuclear y ahora ha comenzado a emplear también estos conocimientos en el campo medioambiental. Se sabe que determinados procesos naturales como la evaporación, la condensación y la oxidación afectan a cantidades relativamente abundantes de isótopos. La información sobre los isotopos puede servir también para determinar el origen de la contaminación, donde lo que importa es el trazado de la contaminación de aguas por nitratos. La Directiva sobre Nitratos de la UE de 1991, exige a los países de la UE que controlen los niveles de nitratos de sus aguas. No obstante, algunas veces es difícil establecer la procedencia de la contaminación por nitratos. El equipo del IMMR trabaja también con los responsables políticos para garantizar que los materiales de referencia sean una necesidad presente en todo el proceso legislativo. «El problema es que, con el fin de comparar las mediciones, no está claro que para fijar un límite sea necesario también un material de referencia», explica el Dr. Held. El equipo trabaja actualmente en un proyecto que contribuye a medir las partículas del aire. Como el nivel es demasiado bajo, es extremadamente difícil conseguir una muestra. Según el Dr. Held, los políticos de hoy en día están mucho más concienciados acerca de estos temas.