Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

I+D es fundamental para crear un sistema de transporte sostenible, según el Consejo de Competitividad

Reunido el 19 de febrero, el Consejo de Competitividad de la UE hizo un llamamiento para avanzar en diversas iniciativas comunitarias relativas a la investigación y el desarrollo (I+D) de los transportes con el fin de impulsar la competitividad de Europa. La industria euro...

Reunido el 19 de febrero, el Consejo de Competitividad de la UE hizo un llamamiento para avanzar en diversas iniciativas comunitarias relativas a la investigación y el desarrollo (I+D) de los transportes con el fin de impulsar la competitividad de Europa. La industria europea de los transportes es un sector importante desde el punto de vista económico, ya que representa el 7 % del PIB comunitario. A la vista de su posible contribución a los objetivos de Lisboa de la Unión Europea, el Consejo opina que es necesario desarrollar una política comunitaria de transportes sostenible para hacer posible el uso eficaz de diversas formas de transporte. Al mismo tiempo, deben continuar los esfuerzos por desarrollar un sistema de transporte más ecológico, según dijeron los ministros. En ese proceso desempeñarán un papel importante la innovación y el I+D, descritos por el Consejo como «fundamentales para fortalecer la competitividad y la eficacia de los transportes, así como para compensar, en parte, los efectos nocivos del aumento del tráfico en Europa». Los ministros destacaron varias iniciativas comunitarias relativas a I+D de los transportes en las que sería deseable avanzar: en relación con GALILEO, el sistema europeo de navegación por satélite, subrayaron la necesidad de llevar a buen puerto las negociaciones que hay en marcha con el consorcio privado en torno al contrato de concesión. «Este programa industrial innovador tiene una importancia primordial para proporcionar servicios de transportes y para la competitividad tecnológica de Europa a nivel internacional», afirma el Consejo en sus conclusiones. Otro elemento crucial para el sistema de transportes europeo es la empresa común de preparación de SESAR, programa que pretende modernizar la infraestructura de los sistemas de navegación aérea. SESAR hará posible que los servicios de navegación aérea alcancen la capacidad que exige el creciente volumen de circulación aérea, aumenten su seguridad, reduzcan su coste unitario y mitiguen el impacto ambiental de cada vuelo a base de optimizar los desplazamientos aéreos. Por último, el Consejo recomendó seguir desarrollando e implantando los sistemas de transporte inteligente e hizo hincapié en la importancia de que dichos sistemas sean interoperables. Con respecto al transporte por carretera, los ministros reunidos llamaron al desarrollo de iniciativas de políticas orientadas a sistemas, por ejemplo sistemas de asistencia al conductor, con la intención de mejorar la sostenibilidad de la movilidad y el aprovechamiento de infraestructuras, así como de aumentar la seguridad en carretera. Además, el desarrollo de sistemas de transporte inteligente impulsará la industria del automóvil y de suministros, puesto que actualmente la electrónica representa casi el 50 % del valor añadido de un vehículo, según estimaron. Otros asuntos tratados en el Consejo fueron: el modo idóneo de desplegar el potencial empresarial del sector de los transportes, especialmente de las pequeñas y medianas empresas; el mercado laboral y las aptitudes existentes en este sector; y la necesidad de afrontar el problema del consumo de energía y el efecto de éste en el cambio climático.