Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Un informe pone de relieve la mejora de la atención sanitaria gracias a la biotecnología

Un informe actualizado recopilado por el proyecto BioImpact llama la atención sobre los numerosos beneficios que la biotecnología puede tener para la atención sanitaria. BioImpact engloba a grupos biotecnológicos franceses, británicos y europeos que pretenden concienciar de ...

Un informe actualizado recopilado por el proyecto BioImpact llama la atención sobre los numerosos beneficios que la biotecnología puede tener para la atención sanitaria. BioImpact engloba a grupos biotecnológicos franceses, británicos y europeos que pretenden concienciar de la importancia y el valor actual de las biotecnologías para la salud pública. «Los testimonios de pacientes y la información científica que recogen estos estudios actualizados de manera clara y accesible demuestran la gran contribución de la biotecnología para afrontar diversas carencias pendientes de la medicina», dijo Andrea Rappagliosi, presidente de EuropaBio Healthcare Council, uno de los socios de BioImpact. Actualmente se están desarrollando en Estados Unidos muchos biomedicamentos y biotecnologías. El Sr. Rappagliosi recalca la importancia de crear las condiciones óptimas para el descubrimiento y el desarrollo de terapias basadas en las biotecnologías y para el acceso de los pacientes a dichas terapias. Uno de los ejemplos de beneficios para la salud que se enumeran es el del tratamiento de las enfermedades cardiovasculares. En la Unión Europea, los infartos, los derrames cerebrales y las embolias pulmonares son la causa principal de mortalidad y también de discapacidad sustancial y pérdida de facultades cognitivas. Los coágulos de sangre son la causa de más de tres millones de ataques cada año. Hasta que los biotecnólogos desarrollaron los agentes trombolíticos, los episodios cardiovasculares relacionados con coágulos se trataban con agentes anticoagulantes, que son capaces de prevenir un infarto, pero tienen una capacidad limitada o nula para destruir un coágulo de sangre una vez formado. Los agentes trombolíticos desarrollados por investigadores de la biotecnología durante la década de los años ochenta disuelven los coágulos rápidamente y casi en su totalidad. Si se administran con rapidez después de un ataque, pueden reducir las tasas de mortalidad en un 30% y disminuir el daño neurológico causado por un ictus isquémico en un 20%. Además, la biotecnología ha protagonizado avances considerables en el tratamiento del cáncer de mama. Esta enfermedad afecta a 1,5 millones de mujeres de la Unión Europea y mata a 130.000 de ellas cada año. El tratamiento convencional se divide en dos fases: cirugía seguida de radioterapia, además de quimioterapia y terapia hormonal para prevenir las metástasis (la expansión de las células tumorales). Ahora los investigadores de las biotecnologías han logrado identificar los marcadores genéticos que indican que una persona padece la enfermedad y desarrollar fármacos específicos para las células del cáncer. Esos anticuerpos monoclónicos atacan exclusivamente a las células del cáncer y acarrean pocos efectos secundarios.