Los Estados miembros «progresan adecuadamente» en la iniciativa de salud electrónica, según un nuevo estudio
Los Estados miembros de la UE están «progresando adecuadamente» hacia los objetivos de la iniciativa de salud electrónica destinada a mejorar la atención sanitaria en Europa a través de soluciones innovadoras basadas en las tecnologías de la información. El informe, titulado «eHealth priorities and strategies in European countries» («Estrategias y prioridades de la salud electrónica en países europeos»), elogia a los Estados miembros por las medidas que han adoptado desde que se comprometieron a aplicar las prioridades del plan de acción europeo para la e-salud de 2004. «Este estudio confirma que se ha progresado adecuadamente en todo el continente por lo que se refiere a estas estrategias y planes», dijo Viviane Reding, Comisaria Europea de la Sociedad de la Información y los Medios de Comunicación. «Además, al ofrecer una visión transparente del panorama nacional actual de la salud electrónica, ahora hay más potencial para trabajar conjuntamente de modo claro y sinérgico», añadió. Adoptado en 2004, el plan de acción europeo para la e-salud pretendía aumentar la sensibilización entre la ciudadanía y los gobiernos con respecto a los beneficios y las oportunidades que ofrece la salud electrónica, cosa que incluye sistemas infraestructurales de salud electrónica nacionales que sirvan a todos los proveedores de atención sanitaria, expedientes de salud e historiales de pacientes, la interoperabilidad, y el apoyo a la movilidad de los ciudadanos y los profesionales. Según el informe realizado por el equipo de salud electrónica del espacio europeo de investigación (EEI) en nombre de la DG de Sociedad de la Información y los Medios de Comunicación de la Comisión Europea, se ha dado un paso importante hacia el despliegue amplio de sistemas de salud electrónica. Durante los últimos años, la mayoría de los países europeos que se han estudiado para el informe han publicado estrategias especiales para la salud electrónica, itinerarios o planes de acción específicos muy afines a las prioridades establecidas por el plan de acción para la e-salud. «La salud electrónica se está convirtiendo cada vez más en un elemento integral de los objetivos de los sistemas sanitarios nacionales. Se contempla como un factor de gran utilidad para cuestiones amplias como la mejora de la calidad y de la eficacia de los servicios públicos, o la aceleración del desarrollo hacia una sociedad impulsada por el conocimiento», afirma el informe.