Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

China y la Comisión firman un acuerdo de investigación sobre la salud

La Comisión Europea y la Academia China de Ciencias (CAS) han firmado un acuerdo para empezar proyectos de investigación colaborativa en el ámbito de la salud. Expertos de alto nivel de Europa y China alcanzaron el nuevo acuerdo de cooperación durante un seminario que tuvo l...

La Comisión Europea y la Academia China de Ciencias (CAS) han firmado un acuerdo para empezar proyectos de investigación colaborativa en el ámbito de la salud. Expertos de alto nivel de Europa y China alcanzaron el nuevo acuerdo de cooperación durante un seminario que tuvo lugar en Shanghai en el mes de abril e identificaron cuatro áreas de investigación sobre la salud que podrían beneficiarse de una colaboración más estrecha. Estas áreas son las enfermedades infecciosas, la diabetes, la medicina tradicional china incluida la resistencia antimicrobiana, y la ciencia de las proteínas y la proteómica. Se espera que en una fase más tardía también se incluyan otros temas de investigación sobre la salud. Por medio de este acuerdo, el Séptimo Programa Marco de Investigación (7PM) y el Gobierno de China financiarán conjuntamente los proyectos. Esto es un hecho sin precedentes en la historia de la política científica y tecnológica internacional de la UE (INCO), ya que anteriormente era el presupuesto de los programas marco de investigación el que cubría los gastos de los socios de proyectos de terceros países (Estados no miembros de la UE o Estados asociados). Se espera que en la primera fase se financie como mínimo un proyecto de cada área, con una ayuda que alcance entre los 8 y los 10 millones de euros de la Comisión destinados a la investigación que se lleva a cabo en Europa. Además, la Academia China de Ciencias (CAS) ofrecerá fondos para la investigación que se lleve a cabo en China. El acuerdo también constituye el primer ejemplo en el que el mecanismo de selección de propuestas de proyectos seguirá el sistema de evaluación del 7PM. Generalmente, cuando las agencias públicas de financiación de la investigación de terceros países acuerdan financiar a sus científicos para que participen en proyectos, exigen que éstos se evalúen por medio de la aplicación de sus normas. Desde finales de la década de los ochenta, la UE se ha comprometido a cooperar con China a nivel científico en varias áreas de investigación. En 1998, los líderes de ambas regiones formalizaron esta cooperación mediante la firma de un acuerdo de ciencia y tecnología (CyT) que fue renovado en 2004. Durante los últimos años, las relaciones han avanzado rápidamente. Además de sumarse a los dos proyectos mayores de la UE (el ITER, el reactor termonuclear experimental, y el Galileo, el proyecto de navegación por satélite), China también ha aumentado su participación en los programas marco de investigación para convertirse en uno de sus terceros países socios más importantes. En el 6PM ahora mismo hay más de 150 organizaciones chinas que participan en más de 130 proyectos de investigación conjunta, lo que alcanza los 900 millones de euros. En el área temática «Salud» del 6PM, los participantes de China están vinculados a un total de 31 proyectos de investigación, muchos de los cuales están en marcha y cuentan con una contribución de la UE de 3,7 millones de euros destinados a los socios de China. Entre estos proyectos hay varios que están trabajando en el campo del síndrome respiratorio agudo severo (SARS), para el que la Comisión lanzó una convocatoria específica en 2003 como respuesta al brote de una epidemia de SARS. El acuerdo se puso en marcha en el marco del Año de la Ciencia y la Tecnología China-UE, que fue lanzado en octubre de 2006.

Países

China