Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Un proyecto de la UE se propone crear productos derivados de biomasa competitivos con los combustibles fósiles

El proyecto BIOSYNERGY, recién iniciado, tiene por objetivo diseñar y desarrollar conceptos innovadores para biorrefinerías a fin de producir productos derivados de biomasa cuyos costes compitan con los combustibles fósiles. Uno de los objetivos principales de la política en...

El proyecto BIOSYNERGY, recién iniciado, tiene por objetivo diseñar y desarrollar conceptos innovadores para biorrefinerías a fin de producir productos derivados de biomasa cuyos costes compitan con los combustibles fósiles. Uno de los objetivos principales de la política energética de la UE es acelerar el uso de los biocombustibles, es decir, combustibles derivados de biomasa, como plantas o desechos animales. Algunos de los candidatos ideales para producir biocombustibles son materias primas como el azúcar, el trigo y el maíz. A diferencia de otros recursos naturales, como el petróleo, el carbón y los combustibles nucleares, los biocombustibles son fuentes de energía renovables que no perjudican al medio ambiente. Sin embargo, utilizar la biomasa para producir combustibles para el transporte y, en menor medida, energía, sigue resultando más costoso que utilizar dichos recursos tradicionales. En este contexto, el proyecto BIOSYNERGY, financiado por la UE con trece millones de euros, trabajará por establecer una biorrefinería de gran escala capaz de producir una serie de productos químicos de gran valor, así como grandes volúmenes de combustibles líquidos para el transporte, además de aprovechar la energía excedente para las necesidades de la propia planta. De esa manera, los socios del proyecto esperan que esos productos químicos impulsen la rentabilidad y que dichos biocombustibles sustituyan en el transporte a algunos de los combustibles fósiles que existen actualmente en el mercado. La reutilización de la energía y del calor excedentes reducirá también las emisiones de carbono. «BIOSYNERGY pretende lograr un sólido desarrollo del proceso tecnoeconómico en la producción integrada de productos químicos, combustibles para el transporte y energía, desde la fase de laboratorio hasta la planta piloto», declaró Hans Reith, coordinador del proyecto BIOSYNERGY y perteneciente al ECN (Centro de Investigación Energética de los Países Bajos). «Este proyecto resultará fundamental en el establecimiento futuro de biorrefinerías que puedan producir cantidades industriales de sustancias químicas, combustibles y energía a partir de una amplia gama de materias de biomasa», agregó. Los investigadores aplicarán procesos avanzados de fraccionamiento y conversión de biomasa y conjugarán vías bioquímicas y termoquímicas para desarrollar las soluciones más rentables y ecológicas para la producción de bioenergía a gran escala. «Estamos desarrollando conceptos y realizando investigaciones de apoyo para suministrar datos que contribuyan a la creación futura de una biorrefinería», explicó Tony Bridgwater, jefe del Bioenergy Research Group («Grupo de Investigación de la Bioenergía») de la Universidad de Aston, uno de los socios del proyecto. BIOENERGY establecerá plantas piloto de las tecnologías más prometedoras de cara a una «biorrefinería de flujos laterales para bioetanol», en colaboración estrecha con la planta piloto de conversión de lignocelulosa en bioetanol que se está construyendo en Salamanca. La Universidad de Aston también efectuará otros trabajos dirigidos a: determinar el modo óptimo de establecer cadenas de conversión de biomasa a otros productos en biorrefinerías de cara a una futura bioeconomía europea; probar y caracterizar la biomasa y la lignina en sus veloces reactores de pirólisis; y producir una exposición itinerante de BIOSYNERGY para difundir sus resultados.

Países

Países Bajos, Reino Unido

Mi folleto 0 0