Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Más consumo eléctrico en la UE a pesar del impulso a la eficiencia, según un informe de la UE

A pesar de las medidas para mejorar la eficiencia energética y frenar las emisiones de dióxido de carbono (CO2), un estudio ha concluido que el crecimiento de la economía desborda todos esos esfuerzos, dado que dicho crecimiento implica una subida de la demanda de electricidad...

A pesar de las medidas para mejorar la eficiencia energética y frenar las emisiones de dióxido de carbono (CO2), un estudio ha concluido que el crecimiento de la economía desborda todos esos esfuerzos, dado que dicho crecimiento implica una subida de la demanda de electricidad. Este informe, realizado por el Centro Común de Investigación (CCI) de la Comisión Europea, muestra que entre 1999 y 2004 el consumo de energía en Europa aumentó de forma paralela al PIB, lo cual ha anulado las mejoras en la eficiencia energética logradas durante ese período. Este estudio, basándose en una encuesta del año 2006 sobre el consumo de electricidad en edificios y la cuota de mercado de los aparatos de bajo consumo, descubrió que el consumo de electricidad aumentó en todos los sectores de la economía, alcanzando un 15,6% en el sector terciario (de los servicios), un 9,5% en el sector industrial y un 10,8% en el sector de la vivienda. El aumento en el consumo de energía se debe al uso generalizado de electrodomésticos tradicionales como lavavajillas y aparatos de aire acondicionado, así como el «incremento en el número de aparatos duplicados y triplicados, en especial televisores y refrigeradores/congeladores en los hogares, y el aumento general de casas unifamiliares y de pisos y casas de mayor tamaño», se afirma en este informe. Otro factor determinado en este informe es el «fenómeno cada vez más frecuente» del uso del modo «stand-by» (en espera) en los aparatos electrónicos de consumo. Este informe destaca que ese consumo podría solucionarse de una manera fácil por medio de tecnología nueva que facilita a los fabricantes producir aparatos cuyo consumo sea muy bajo estando en «stand-by». El informe del CCI también destaca que las bombillas de luz incandescente son un problema fácil de subsanar. Dado que el 95% de la electricidad que utilizan para producir luz visible se desaprovecha en forma de calor, la tecnología moderna podría contribuir a reducir el consumo. Muchos gobiernos de todo el mundo han fomentado la retirada paulatina de la iluminación incandescente y el informe del CCI señala que quizá ésta también sea una vía plausible de ahorro en Europa, sobre todo en vista de las nuevas lámparas fluorescentes compactas (CFL) de muy bajo consumo, así como las tecnologías de diodos emisores de luz (LED).

Mi folleto 0 0