Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Una nueva ley concederá más poder a las universidades francesas

Las dos cámaras del Parlamento francés, la Asamblea Nacional y el Senado, han aprobado una ley que dará más autonomía a las universidades de este país. En virtud de la nueva ley, las universidades gozarán de una mayor libertad para decidir su presupuesto y necesidades en mat...

Las dos cámaras del Parlamento francés, la Asamblea Nacional y el Senado, han aprobado una ley que dará más autonomía a las universidades de este país. En virtud de la nueva ley, las universidades gozarán de una mayor libertad para decidir su presupuesto y necesidades en materia de personal. Por primera vez, las universidades de Francia estarán capacitadas para poseer propiedades y gestionarlas, así como para crear fundaciones con vistas a conseguir fondos. También, podrán obtener financiación de fuentes privadas, tales como empresas. Se calcula que las universidades tardarán cinco años en ser completamente autónomas. El objetivo de esta nueva ley es impulsar la innovación y la investigación en Francia. «El Gobierno quiere universidades abiertas y dinámicas», según expresó la Ministra francesa de Enseñanza Superior e Investigación, Valérie Pécresse. «Una universidad abierta es aquella que tiene una relación fructífera con numerosos socios públicos y privados». La Ministra V. Pécresse declaró que esta nueva ley marca el inicio de una revolución cultural. Durante los próximos cinco años se destinarán 5.000 millones de euros adicionales para revitalizar el sistema de enseñanza superior del país. La financiación servirá para mejorar las condiciones de vida de los estudiantes y las oportunidades profesionales del personal universitario. También se utilizará para modernizar los campus universitarios y dar un mayor apoyo a los jóvenes investigadores y estudiantes universitarios. La Asociación de la Universidad Europea (EUA) ha recibido con satisfacción la decisión del Gobierno francés de aumentar el poder de las universidades. «La autonomía es uno de los temas clave de las universidades de toda Europa, y no solo de Francia», apuntó la Secretaria General de la EUA, Lesley Wilson, en una declaración emitida el pasado julio. La autonomía constituye uno de los cinco pilares de la declaración de la EUA «Las universidades de Europa más allá de 2010: diversidad con un propósito común» donde se afirma que «para las universidades, la capacidad de adaptación y flexibilidad, que se requiere para dar respuesta a una sociedad cambiante y a unas demandas en evolución, reside sobre todo en un aumento de la autonomía y la financiación adecuada que les aporte un espacio en el que encuentren su sitio».

Países

Francia

Mi folleto 0 0