Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Científicos recrean la experiencia extracorpórea

Científicos de Suecia han logrado brindar experiencias extracorpóreas a doce voluntarios. Personas que se han encontrado cerca de la muerte han hablado de una experiencia extracorpórea durante la cual se vieron a sí mismas desde arriba o desde cualquier otro ángulo dentro de...

Científicos de Suecia han logrado brindar experiencias extracorpóreas a doce voluntarios. Personas que se han encontrado cerca de la muerte han hablado de una experiencia extracorpórea durante la cual se vieron a sí mismas desde arriba o desde cualquier otro ángulo dentro de una habitación. Ahora un equipo del Instituto Karolinska de Suecia ha desarrollado una técnica para recrear esta sensación en individuos totalmente conscientes y sanos. «La idea de este estudio se me ocurrió hace varios años», comentó el director del proyecto, Henrik Ehrsson, quien también trabaja como científico de investigación en el University College de Londres. «Me preguntaba qué pasaría si uno moviera los ojos de una persona hacia otro lugar de la habitación. Se ha hallado que la perspectiva visual es crucial para determinar cómo se experimenta el yo.» El método, descrito en la revista Science, consiste en colocar dos cámaras de vídeo, una al lado de la otra, como ojos de robot, detrás de un voluntario. La imagen capturada por las cámaras se muestra dentro de un artefacto que usa el voluntario, quien, por consiguiente, ve su cuerpo desde atrás. Simplemente ver el propio cuerpo como lo vería otro no constituye una experiencia extracorpórea. Una experiencia así requiere también que la persona «sienta» su «propio ser» fuera de su cuerpo físico. El Dr. Ehrsson y sus colegas lograron producir exactamente esta sensación. Un miembro del equipo se colocó de pie detrás del voluntario y le tocó fuera del marco de la cámara. El voluntario pudo sentir la sensación, pero no pudo ver que su cuerpo era tocado. «Entonces el cerebro responde a la mano que toca el cuerpo ilusorio, con lo cual el voluntario experimenta fuertemente que se encuentra a varios metros fuera de su cuerpo», explica el Dr. Ehrsson. «El yo se ha desplazado dos metros en el espacio y ha dejado el cuerpo, que se siente como un caparazón vacío, como un muñeco.» Para probar aún más este método, el Dr. Ehrsson golpeó el cuerpo «fantasma» de los doce voluntarios con un mazo y midió el grado de sudor dérmico producido como respuesta a esta provocación. Observó que los voluntarios mostraban la misma respuesta fisiológica al estrés que si se hubiera amenazado a sus cuerpos reales. El Dr. Ehrsson afirma que estos nuevos conocimientos permitirán a los científicos investigar el «yo» por primera vez. «En el futuro será posible no solamente controlar a una persona en un entorno virtual sino convertirse en una persona virtual, lo que significa que el yo podrá desplazarse a personas virtuales», afirma el Dr. Ehrsson.

Países

Suecia

Mi folleto 0 0