Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Eurodiputados piden la eliminación de experimentos con primates en la UE

La Comisión Europea ha respondido a una declaración escrita del Parlamento Europeo relativa al uso de primates en experimentos subrayando que existen procedimientos de revisión ética para la investigación financiada por la UE y que estos ya han conducido al rechazo de investig...

La Comisión Europea ha respondido a una declaración escrita del Parlamento Europeo relativa al uso de primates en experimentos subrayando que existen procedimientos de revisión ética para la investigación financiada por la UE y que estos ya han conducido al rechazo de investigaciones con primates. En la declaración, firmada por más de cuatrocientos eurodiputados, se exhorta a la Comisión, al Consejo de Ministros y al Parlamento Europeo a que aprovechen la revisión de la Directiva sobre el uso de animales para fines científicos o experimentales como una oportunidad para: - convertir en prioridad urgente el poner fin al uso de simios y monos en experimentos científicos; - fijar un calendario para sustituir el uso de toda clase de primates en experimentos científicos por otras alternativas. La Comisión declara que actualmente está trabajando en la revisión de dicha Directiva y añade que «Todas las actividades de investigación realizadas mediante el Programa Marco deberán ajustarse a los principios éticos fundamentales.» La Comisión promueve una revisión ética de todas aquellas propuestas de investigación que plantean cuestiones éticas sensibles. «La investigación que implica la utilización de primates se somete siempre a revisión ética. Precisamente el único proyecto rechazado en el Sexto Programa Marco por razones éticas implicaba el uso de primates. Esto demuestra que la revisión ética de la Comisión Europea es capaz de restringir el uso de estos animales en la investigación», según una declaración de la Comisión. «Además, siempre es obligatorio recurrir a las alternativas que existan, de conformidad con la aplicación del principio de las tres erres (reducción, refinamiento y reemplazo del uso de animales en la investigación) como parte de la revisión científica y ética.» Según el Parlamento, cada año se utilizan más de diez mil primates en experimentos realizados en laboratorios de la UE. Sin embargo, la mayor parte de la opinión pública es contraria a tales prácticas: en la declaración se señala que más del 80% de los encuestados en una consulta pública celebrada en 2006 consideraba que es inaceptable el uso de primates en experimentos. Los principales argumentos contra su uso son: indicios de que los primates sufren enormemente estando en cautiverio; el 26% de las especies de primates se encuentra en peligro de extinción y en los laboratorios siguen usándose primates provenientes de la caza; resultará difícil proteger a los primates de otras amenazas como el consumo por los humanos si en Occidente, al mismo tiempo, se emplean las mismas especies en experimentos; hay diferencias importantes entre los humanos y otros primates, por lo que los resultados de los estudios con primates no siempre son aplicables a los humanos; la tecnología y las técnicas avanzadas ofrecen métodos alternativos que son más eficaces y fiables que los experimentos con primates. Un eurodiputado británico, copromotor de la declaración, recibió con agrado su adopción por el Parlamento y declaró: «Diversos adelantos tecnológicos nos ofrecen métodos alternativos de comprobación que están demostrando ser más eficaces y fiables que los experimentos con primates; poner fin al uso de monos y simios en ensayos científicos tiene que convertirse en una prioridad.» David Martin, otro diputado británico, añadió: «Los primates son tan similares a los humanos por lo que respecta a sus funciones sociales, mentales y emocionales que debería ser inconcebible hacerles pasar por el trauma extremo que suponen los experimentos científicos. Aparte de esto, muchas de las pruebas científicas con primates no constituyen una ciencia fiable, y muchas de las especies que se usan están en peligro de extinción.» El director del Eurogrupo para el Bienestar de los Animales recibió con agrado la Declaración e instó a la Comisión a adoptar de forma urgente una estrategia y disponer los recursos correspondientes para lograr la eliminación progresiva de los experimentos con primates.