La Comisión lanza un grupo de alto nivel sobre la competitividad de la industria europea de productos químicos
La Comisión Europea ha lanzado un grupo de alto nivel sobre la competitividad de la industria europea de productos químicos, en un intento de garantizar la salud futura de un sector que representa el 5% del PIB europeo. Después de la adopción reciente de la nueva legislación de la UE sobre la salud y la seguridad en este sector, conocida como REACH, se encontraron en Bruselas partes interesadas de alto nivel de la industria química para la primera de una serie de reuniones destinadas a fomentar la competitividad del sector. Según Günter Verheugen, presidente del grupo y Vicepresidente de la Comisión Europea, «la industria química de la UE es hoy un líder mundial y contribuye enormemente al crecimiento y al empleo en Europa. No obstante, hay signos claros de que se está enfrentando a retos sin precedentes debidos a los efectos del cambio global y a las expectativas de nuestros ciudadanos.» «Con esta iniciativa tenemos como objetivo asegurar las condiciones marco adecuadas para que la industsria química continúe funcionando e invirtiendo en la UE sobre una base sostenible», afirmó el Sr. Verheugen. Esta nueva iniciativa tendrá tres objetivos. El primero será reforzar la competitividad del sector estudiando el modo de seguir atrayendo inversión hacia Europa para mantener los altos niveles actuales de empleo en el sector. El segundo objetivo es encontrar modos de aumentar el perfil público del sector químico. Según la Comisión, pese a su contribución importante a la vida diaria de los ciudadanos a través de sectores tradicionales (como la agricultura, la construcción y los textiles) y de industrias de alta tecnología (como los automóviles, la sanidad moderna y la electrónica), la sociedad todavía ve a la industria química negativamente. Finalmente, el grupo se propone adaptar el sector intensivo en energía a los retos planteados por el cambio climáticos, buscando simultáneamente aprovechar su potencial por lo que respecta al desarrollo de tecnnologías que ahorran energía, como los biocombustibles. También está previsto que el grupo formule una serie de recomendaciones de políticas específicas para el sector antes de la primavera de 2009.