Se seleccionan seis clusters como modelos de diálogo entre la universidad y la sociedad
El Reino Unido ha iniciado una gran campaña a nivel nacional para acercar las universidades a la sociedad en general. Mediante un plan de 9,2 millones de libras esterlinas (13,1 millones de euros), se han creado seis «centros modelo» por todo el Reino Unido (Manchester, Newcastle, Norwich, Londres, Cardiff y Edimburgo), cada uno de los cuales abarca una red de instituciones en colaboración. Además de estos seis centros modelo, habrá un centro de coordinación con sede en Bristol. Este centro se convertirá en un servicio integral de mejores prácticas y constituirá un punto de contacto único para la totalidad del sistema de educación superior británico. «La participación de la sociedad tiene que convertirse en parte integral de la experiencia universitaria de los investigadores», afirmó Ian Pearson, Ministro de Ciencia e Innovación del Reino Unido. «La aproximación entre la comunidad científica y la sociedad resulta doblemente beneficiosa. Ayuda a garantizar que las tareas científicas sean pertinentes para la sociedad y que ésta confíe en la ciencia. Quisiera que se produjera un cambio cultural por el que se reconozca la importancia de esta actividad dentro del contexto de la investigación.» En cada cluster se agrupa una serie de entidades de la zona. El centro de East Anglia, por ejemplo, aglutina a 22 socios, entre ellos: la Universidad de East Anglia, Norfolk Ambition, el Ayuntamiento de Norwich, el Norfolk Museums Service, los Servicios de Voluntariado de Norwich y Norfolk, el Instituto de Investigación Alimentaria, el Centro John Innes, el Eastern Daily Press (EDP) y BBC East. El cluster galés ya ha anunciado los cuatro programas de implicación de la sociedad que va a lanzar. Serán: «Nuestro lugar en el futuro»; «La salud y el bienestar»; «El clima y la sostenibilidad»; y «La identidad galesa en el siglo XXI». Esta iniciativa recibirá financiación de los consejos de educación superior e investigación del Reino Unido, así como del Wellcome Trust. David Eastwood, jefe ejecutivo del Consejo de Financiación de la Educación Superior para Inglaterra, declaró: «Las universidades tienen la responsabilidad de abordar esta iniciativa e impulsarla. No se va a abordar de manera paternalista, sino mediante el diálogo, y tomando en serio a la sociedad y sus prioridades; no se trata de dar lecciones a la sociedad.» La profesora Nancy Rothwell es vicerrectora de investigación de la Universidad de Manchester. Opina que este plan de centros modelo ayudará a la universidad a integrarse en su entorno social local y a averiguar lo que de verdad quieren saber los ciudadanos acerca de la labor de la universidad. «Para nosotros es una ocasión para aprender de la gente de la zona de Manchester, tender puentes, integrar a las universidades en su entorno social y buscar oportunidades de resultar beneficiosos mediante la implicación de la sociedad.»
Países
Reino Unido