European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Un proyecto de la UE exhibirá su brazo robot en una feria comercial médica

Un equipo de investigadores ha desarrollado un sistema de control de robot basado en señales electroencefalográficas (EEG), que podría ayudar a las personas paralíticas a recuperar parte de su independencia. El proyecto Brain2Robot financiado por la UE y desarrollado en el I...

Un equipo de investigadores ha desarrollado un sistema de control de robot basado en señales electroencefalográficas (EEG), que podría ayudar a las personas paralíticas a recuperar parte de su independencia. El proyecto Brain2Robot financiado por la UE y desarrollado en el Instituto Fraunhofer de Arquitectura Informática y Tecnología de Software (FIRST) incluye un brazo de robot ortopédico que puede controlarse a través de una interfaz cerebro-ordenador (BCI), en combinación con un «rastreador ocular». Para fijar la dirección del movimiento del brazo, dos cámaras montadas sobre unas gafas especiales controlan los ojos de los pacientes. Sin embargo, el movimiento del brazo robot se inicia realmente mediante una señal que emite el cerebro y que interpreta la BCI. Los electrodos adheridos al cuero cabelludo del paciente se utilizan para medir las señales eléctricas del cerebro. Estas son, a su vez, amplificadas y analizadas por un ordenador que detecta cambios en la actividad cerebral. La maquina puede por lo tanto seguir la voluntad del paciente que dicta su idea mental. El Dr. Florin Popescu, jefe del proyecto, declaró que «el proyecto está diseñado para ayudar a las personas con graves discapacidades a manejarse en su vida diaria. La ventaja de nuestra tecnología es que puede convertir directamente los movimientos intencionados en órdenes de control para el ordenador». Aunque la investigación inicial se ha centrado exclusivamente en las aplicaciones médicas, existe una amplia gama de posibles aplicaciones como de seguridad en los coches (para el control del conductor) y para el control de juegos por ordenador. El proyecto recibió 1,3 millones de euros de financiación procedente del Sexto Programa Marco (6PM) de la UE a través de las Becas de excelencia Marie Curie (EXT). Estas becas están concebidas para ayudar a identificar y promover la excelencia científica, y posibilitan a los investigadores a crear equipos y realizar investigaciones ambiciosas de categoría mundial en todas las disciplinas científicas de relevancia para la UE. Comentando sobre el dinero recibido de la UE, el Dr. Popescu declaró que «la beca me permitió reunir un equipo de jóvenes científicos excelentes en el Fraunhofer FIRST en un periodo de tiempo muy corto. Sin la financiación de la UE, no hubiera sido posible desarrollar el sistema Brain2Robot en tres años».

Países

Alemania

Artículos conexos