El Instituto Europeo de Biología Vascular aborda las enfermedades cardiovasculares
La intensificación de la investigación cardiovascular en Europa será el objetivo de una nueva colaboración que se presentará en el congreso anual de EuroBioForum que se celebrará en Lisboa (Portugal) en diciembre de 2007. El Instituto Europeo de Biología Vascular (EVBI) ayudará a administrar la financiación, coordinar proyectos y fomentar las competencias necesarias para acelerar la investigación en este campo. «A pesar de que en las últimas décadas se han logrado avances considerables en el ámbito de los fármacos como los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, que reducen la tensión arterial, y las estatinas, que reducen los niveles de colesterol, se necesitan terapias más sofisticadas que actúen directamente a nivel molecular para progresar», se apunta desde el Instituto Europeo de Biología Vascular. El EVBI comenzará su labor a partir de proyectos existentes como la Red Europea de Genómica Vascular (EVGN), en funcionamiento desde 2004 como parte del Sexto Programa Marco (6PM), que está a cargo de promover la cooperación entre diversas instituciones de Europa. «El EVBI marca un hito para nuestra estrategia de perpetuación», afirma Catherine Clusel, coordinadora del proyecto, de la EVGN. «Nos permitirá presentar el marco existente a posibles entidades financiadoras, incluidas, por un lado, las empresas farmacéuticas implicadas en la elaboración de la Agenda Estratégica de Investigación para la Iniciativa sobre Medicamentos Innovadores y, por otro lado, las fundaciones europeas públicas o privadas que desean apoyar a los grupos de investigación más prestigiosos que están trabajando en este campo en Europa. El EVBI se ocupa de los bloqueos identificados dentro de la Agenda Estratégica de Investigación para la seguridad y eficacia en enfermedades inflamatorias haciendo hincapié en la aterosclerosis, y reúne a los líderes de opinión clave en enfermedades cardiovasculares.» Entre el 30% y el 50% de las muertes en Europa, dependiendo del país, son el resultado de algún tipo de enfermedad cardiovascular. El EVBI pretende concentrar sus actividades en la aterosclerosis, que es la causa subyacente del 80% de las muertes relacionadas con enfermedades cardiovasculares, según los expertos. El instituto quiere ayudar a desarrollar una nueva generación de vacunas y terapias para bloquear el progreso de la aterosclerosis, pero también para tratar enfermedades relacionadas, por ejemplo, mediante terapias basadas en células madre para reparar el corazón después de un infarto de miocardio o de un ataque cardiaco. El congreso de EuroBioForum está organizado por la Fundación Europea de la Ciencia (ESF)